
Los queratoacantomas aparecen más comúnmente en las áreas expuestas al sol, la cara, los antebrazos y el dorso de las manos, y crecen rápidamente. En 1 o 2 meses suelen crecer hasta formar protuberancias de unos 2,5 centímetros de diámetro pero, en algunos casos, crecen hasta superar el doble de este valor. Pueden desaparecer espontáneamente al cabo de algunos meses, a menudo dejando una cicatriz.
Se desconoce la causa de los queratoacantomas. La mayoría de los médicos consideran que los queratoacantomas son una forma de carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel Introducción al cáncer de piel El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente. El cáncer de piel es más común entre las personas que trabajan o practican deportes al aire libre y entre los que toman el sol. Las personas... obtenga más información .
Diagnóstico de los queratoacantomas
Biopsia
Para confirmar el diagnóstico de queratoacantoma, los médicos a menudo realizan una biopsia Biopsia Se pueden identificar muchos trastornos cutáneos mediante una simple exploración visual. Un examen completo de la piel incluye un examen del cuero cabelludo, las uñas y las membranas mucosas... obtenga más información , para extraer un fragmento de piel y examinarlo al microscopio. Algunas veces extirpan completamente el tumor durante la biopsia.
Prevención de los queratoacantomas
Debido a que los queratoacantomas pueden ser causados por la exposición al sol, la prevención de este tipo de cáncer puede pasar por la aplicación de las siguientes medidas:
Evitar el sol Evitación Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
: por ejemplo, buscando la sombra, minimizando las actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 f.m. (cuando los rayos del sol son más fuertes), y evitando tomar el sol y el uso de cabinas de bronceado
Vestir ropa protectora Vestimenta Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
: por ejemplo, camisas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha
Utilizar protector solar Protectores solares Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
: al menos con factor de protección solar (SPF) 30 con protección UVA y UVB y siguiendo las indicaciones (repitiendo la aplicación cada 2 horas y después de nadar o sudar). No obstante, no debe prolongarse la exposición al sol por el hecho de utilizarlo
Tratamiento del queratoacantoma
Cirugía o inyecciones de metotrexato o 5-fluorouracilo
No hay garantía de que un queratoacantoma vaya a desaparecer espontáneamente, e incluso cuando lo hace, suele dejar una cicatriz. Por lo tanto, los queratoacantomas se suelen extirpar o raspar (cureteado), si bien otra opción es inyectar en ellos metotrexato o 5-fluorouracilo.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Cancer Society: What Are Basal and Squamous Cell Skin Cancers? Información sobre el carcinoma de células escamosas, incluidas las opciones de tratamiento y el pronóstico