Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a las infecciones fúngicas de la piel

Por

Denise M. Aaron

, MD, Dartmouth Geisel School of Medicine

Revisado/Modificado sep 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los hongos Introducción a las infecciones por hongos Los hongos no son plantas ni animales. Antaño eran considerados plantas, pero hoy día están clasificados como un reino propio. Algunos hongos causan infecciones en las personas. Como las esporas... obtenga más información suelen localizarse en las áreas húmedas del cuerpo donde dos superficies cutáneas entran en contacto: entre los dedos de los pies, en la zona genital y debajo de las mamas. Las infecciones fúngicas de la piel más habituales son causadas por levaduras (como Candida Candidiasis (infección por levaduras) La candidiasis es una infección producida por la levadura Candida. La candidiasis suele aparecer en las zonas húmedas de la piel. Puede causar erupciones, descamación, prurito e hinchazón... obtenga más información Candidiasis (infección por levaduras) o Malassezia furfur Tiña versicolor La tiña versicolor es una infección micótica de la primera capa superficial de la piel que causa placas escamosas e incoloras. Esta infección está causada por un tipo de hongo. Por lo general... obtenga más información Tiña versicolor ), o dermatofitos Introducción a las dermatofitosis (Tiña) Las dermatofitosis son infecciones fúngicas de la piel y de las uñas causadas por diversos hongos diferentes, y se clasifican según su localización en el cuerpo. Las infecciones por dermatofitos... obtenga más información , como Epidermophyton, Microsporum, y Trichophyton. Muchos de estos hongos viven solo dentro de la capa más externa de la piel (estrato córneo) y no penetran en zonas más profundas. Las personas obesas son más propensas a sufrir estas infecciones porque tienen un exceso de pliegues cutáneos; especialmente si la piel situada en el interior de un pliegue cutáneo se irrita y se desprende (intertrigo Intertrigo El intertrigo es la irritación y la erosión de la piel (maceración) en zonas donde dos superficies cutáneas rozan entre sí. A veces aparecen infecciones por bacterias o por levaduras. El diagnóstico... obtenga más información Intertrigo ). Los diabéticos Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información también suelen ser más propensos a los hongos.

Por extraño que parezca, las infecciones fúngicas en una parte del cuerpo pueden causar erupciones en partes no infectadas. Por ejemplo, una infección micótica en el pie puede causar una erupción abultada y pruriginosa en los dedos de la mano. Estas erupciones (dermatofítides, o eccemas secundarios diseminados Reacción dermatofítide Una reacción dermatofítide es la reacción del cuerpo a una infección por dermatofitos (hongos) y se caracteriza por una erupción cutánea aparecida en un área del cuerpo que no corresponde a... obtenga más información Reacción dermatofítide ) son reacciones alérgicas a los hongos. No se producen por tocar la zona infectada.

Diagnóstico de las infecciones fúngicas de la piel

  • Raspados cutáneos o cultivos

Se supone que existe una infección micótica al visualizar una erupción rojiza, irritada o escamosa en una de las zonas donde la afectación es frecuente.

Tratamiento de las infecciones fúngicas de la piel

  • Fármacos antifúngicos

  • Medidas para prevenir la humedad

Las infecciones fúngicas suelen tratarse con fármacos antimicóticos, que habitualmente se aplican directamente sobre la zona afectada (denominados fármacos tópicos). Los medicamentos tópicos pueden incluir cremas, geles, lociones, soluciones o champús. Los fármacos antimicóticos también pueden tomarse por vía oral.

Además de fármacos, pueden utilizarse medidas para mantener secas las zonas afectadas, como usar polvos de talco o llevar zapatos de punta abierta.

Los corticoesteroides pueden ayudar a aliviar la inflamación y el prurito causados por algunas infecciones, pero solo deben utilizarse cuando sean prescritos por un médico.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA