-
Los síntomas de la tiña del cuero cabelludo incluyen una zona reseca y descamada, una zona alopécica o ambas en el cuero cabelludo.
-
Los médicos establecen el diagnóstico basándose en la exploración física del cuero cabelludo y el análisis de muestras tomadas de dicha zona.
-
El tratamiento consiste en medicamentos antifúngicos por vía oral para todas las personas y, para los niños, crema antifúngica.
(Véase también Introducción a las infecciones fúngicas de la piel.)
La tiña tonsurante es un tipo de dermatofitosis. En Estados Unidos, la causa principal de la tiña tonsurante es Trichophyton.
La tiña tonsurante es altamente contagiosa y frecuente en los niños.
Síntomas
La tiña tonsurante causa una erupción descamante seca con algo de prurito, zonas en las que cae el cabello (alopecia), o ambas. Un tipo de hongo causa la tiña de los puntos negros, en la cual los tallos del cabello se rompen en la superficie del cuero cabelludo. Otro tipo de hongo causa la tiña de las placas grises, en la cual los tallos del cabello se rompen por encima de la superficie, donde quedan pequeños fragmentos. A veces, la tiña tonsurante causa una descamación similar a la caspa.
Querión
En algunas ocasiones, una infección por dermatofitos causa un querión, que es una placa grande, dolorosa, inflamada, hinchada y a veces supurante en el cuero cabelludo. El querión puede presentar ampollas y costras, y tener el aspecto de un absceso (bolsa de pus). El querión aparece por una reacción del sistema inmunitario al hongo y puede provocar una pérdida de cabello que deja cicatriz.
Diagnóstico
La tiña tonsurante se diagnostica por su apariencia y por los resultados del examen de una muestra de pelos arrancados, o de pelos y descamación, del cuero cabelludo. Las muestras se examinan con un microscopio.
A veces se utiliza un tipo de luz ultravioleta (llamada lámpara de Wood) para iluminar el cuero cabelludo y distinguir así el tipo de hongo.
También puede hacerse un cultivo (proceso de crecimiento de un organismo en el laboratorio para su identificación) de las muestras o del material obtenido de un querión.
Tratamiento
En niños, el tratamiento de la tiña del cuero cabelludo consiste en tomar un antimicótico llamado terbinafina por vía oral durante 4 semanas. Griseofulvina es un medicamento alternativo para niños.
Para evitar la propagación de la tiña, sobre todo a otros niños, puede aplicarse una crema antimicótica sobre el cuero cabelludo hasta que se cure. También debe utilizarse al menos dos veces por semana un champú de sulfuro de selenio al 2,5%, bajo prescripción médica. Los niños pueden asistir al colegio durante el tratamiento. (Véase también Algunos fármacos antimicóticos aplicados por vía cutánea (fármacos tópicos).)
En los adultos, para el tratamiento de la tiña del cuero cabelludo se prescribe un tratamiento con los fármacos antifúngicos terbinafina o itraconazol por vía oral. La duración del tratamiento depende del fármaco utilizado. El champú de sulfuro de selenio también se utiliza a veces en adultos.
Para las zonas muy inflamadas y para el querión puede prescribirse un ciclo corto con un corticoesteroide, por ejemplo prednisona por vía oral, para aliviar los síntomas y evitar en lo posible que aparezcan cicatrices.