Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Paroniquia crónica

Por

Chris G. Adigun

, MD, Dermatology & Laser Center of Chapel Hill

Revisado/Modificado dic 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La paroniquia crónica es la inflamación persistente o repetida del pliegue ungueal, por lo general de las uñas de los dedos de las manos.

La paroniquia crónica aparece casi siempre en personas cuyas manos están a menudo húmedas (por ejemplo en lavaplatos, camareros, encargados de bar y personal de limpieza), sobre todo si tienen eccema en las manos, diabetes o inmunodeficiencia. Aunque la levadura Candida suele estar presente, su papel en la aparición de la paroniquia crónica no está claro porque su eliminación no siempre cura la enfermedad. La paroniquia crónica puede deberse a una inflamación irritativa de la piel (dermatitis Introducción a la dermatitis La dermatitis es la inflamación de las capas superficiales de la piel, que causa prurito, ampollas, enrojecimiento, hinchazón y, a menudo, exudación, costras y descamación. Las causas conocidas... obtenga más información ) además de la presencia de Candida.

El pliegue ungueal (el pliegue de piel gruesa situado en los laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la carne) está rojo y es doloroso como en la paroniquia aguda Paroniquia aguda La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña. En la paroniquia aguda, las bacterias (habitualmente Staphylococcus aureus o estreptococos) penetran... obtenga más información Paroniquia aguda , pero habitualmente no se acumula pus. A menudo hay una pérdida de la cutícula (la piel en la base de la uña) y el pliegue ungueal se separa de la placa ungueal (la parte dura de la uña). Se origina entonces un espacio que permite la penetración de agentes irritantes y microorganismos. La uña puede empezar a deformarse.

El diagnóstico de la paroniquia crónica se establece examinando el dedo afectado.

Tratamiento de la paroniquia crónica

  • Evitar la exposición excesiva al agua

  • Corticosteroides o tacrolimus

  • A veces, inyecciones de corticoesteroides en el pliegue ungueal

  • A veces medicamentos antimicóticos

  • En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica

Mantener las manos secas y protegidas contribuye a que la cutícula se reconstituya y se cierre el espacio entre el pliegue y la placa ungueal. Si no se puede evitar el contacto con el agua, hay que utilizar guantes o cremas protectoras.

Las cremas de corticoesteroides aplicadas a la uña suelen ser útiles. Los corticoesteroides también pueden inyectarse en el pliegue ungueal. También se puede administrar tracolimús en crema.

Los medicamentos antimicóticos (como el fluconazol por vía oral) se administran solo si las personas corren el riesgo de ser colonizadas por Candida.

La cirugía en el pliegue ungueal puede ser necesaria para las personas que sufren un trastorno grave o cuyo trastorno es difícil de tratar con otros métodos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA