Este trastorno ocurre con mayor frecuencia en el área de la barba y del cuello de los hombres de ascendencia africana, con el pelo muy rizado, que se afeitan. También puede ocurrir en mujeres que se afeitan, especialmente en el área de la ingle, y en cualquier lugar donde se afeita o se arranca el pelo. Cada pelo encarnado produce un grano diminuto, levemente doloroso, con un cabello rizado apenas visible en el centro. Puede producir una cicatriz.
El trastorno se diagnostica a causa de su apariencia característica.
Tratamiento
El tratamiento de los granos comporta la suspensión inicial del afeitado y la aplicación de compresas calientes varias veces al día para aliviar la zona. Los pelos encarnados pueden liberarse con una aguja estéril o un palillo de dientes.
Si existe inflamación pero es leve, los médicos prescriben a veces corticoesteroides de baja potencia o cremas antibióticas que se aplican directamente a la zona inflamada.
Si la inflamación es entre moderada y grave, puede ser necesaria la toma de antibióticos por vía oral. A las personas con casos leves o moderados les pueden resultar beneficiosas las cremas de peróxido de benzoílo y los geles, líquidos y cremas con retinoides, aunque pueden irritar la piel.
Algunas personas pueden necesitar un curso corto de tratamiento con corticosteroides por vía oral.
Una vez se reanude el afeitado, se debe seguir una técnica de afeitado adecuada.
Prevención
El mejor tratamiento preventivo es dejar de afeitarse y dejar crecer el pelo. Cuando los pelos son largos, no se rizan ni pinchan la piel.
Si un varón no desea llevar barba puede usar un depilatorio (una preparación líquida o en crema que elimina el vello no deseado), porque la eliminación química de los pelos no desencadena el problema de la manera en que lo hace el afeitado, aunque los productos químicos a menudo irritan la piel. También puede eliminarse el pelo de manera permanente mediante electrólisis o con un tratamiento con láser.
Hay que remojarse bien la barba antes de proceder al afeitado, y rasurarse siempre en la misma dirección en que crece el pelo. También conviene evitar un afeitado muy apurado con múltiples pasadas de la cuchilla.
La aplicación de crema de eflornitina puede ayudar a ralentizar el crecimiento del vello para que el afeitado se pueda hacer con menos frecuencia.