Los trastornos de la sangre pueden causar diversos síntomas en casi cualquier zona del cuerpo. Por lo general, los síntomas están provocados por la disminución de los componentes de la sangre.
La reducción de glóbulos rojos Glóbulos rojos (eritrocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
y de hemoglobina puede provocar síntomas de anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información , como cansancio, debilidad y dificultad respiratoria.
La disminución de glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
o de proteínas del sistema inmunitario Componentes del sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información puede provocar fiebre recurrente e infecciones Fiebre en adultos La fiebre es una temperatura corporal elevada que se produce cuando el termostato del cuerpo (situado en el hipotálamo, en el encéfalo) se reinicia a una temperatura más elevada, principalmente... obtenga más información .
La disminución de las plaquetas Plaquetas (trombocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
o de los factores de coagulación Cómo coagula la sangre La hemostasia es la forma en la que el cuerpo detiene la hemorragia de los vasos sanguíneos lesionados. La hemostasia es la coagulación de la sangre. Tener demasiado poca coagulación puede causar... obtenga más información puede causar hemorragias anómalas y hematomas Hematomas y sangrado Los moretones o el sangrado después de una lesión son normales (véase también Cómo se coagula la sangre). Sin embargo, algunas personas sufren trastornos que les causan hematomas o sangrado... obtenga más información
.
En algunos casos, los síntomas se relacionan con un incremento de los componentes sanguíneos.
El aumento de glóbulos rojos (eritrocitosis Eritrocitosis La eritrocitosis es la producción aumentada de glóbulos rojos (eritrocitos). (Véase también Introducción a las neoplasias mieloproliferativas.) La eritrocitosis puede ser Primaria: causada por... obtenga más información ) puede provocar espesamiento de la sangre (aumento de la viscosidad sanguínea) y, por tanto, causar cefalea (dolor de cabeza) y una tez rojiza o bronceada (plétora).
El aumento de las proteínas del sistema inmunológico también puede causar espesamiento de la sangre (aumento de la viscosidad de la sangre).
El aumento de las plaquetas (trombocitemia Trombocitemia esencial La trombocitosis (trombocitemia) esencial es una neoplasia mieloproliferativa en la que se produce un número excesivo de plaquetas, lo que provoca anomalías en el sangrado o en la coagulación... obtenga más información ) o de los factores de coagulación de la sangre puede provocar una coagulación de la sangre excesiva e inapropiada (trombosis)
Cuando los trastornos sanguíneos provocan el espesamiento de la sangre, esta sangre espesa (más viscosa) puede tener dificultades para pasar a través de los vasos sanguíneos más finos, disminuyendo el flujo sanguíneo a determinadas zonas del organismo y provocando una enfermedad grave llamada síndrome de hiperviscosidad Síndrome de hiperviscosidad La leucocitosis neutrófila consiste en una cantidad anormalmente alta del número de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) en la sangre. Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que... obtenga más información . Las personas afectadas pueden experimentar síntomas como dificultad respiratoria, dolor de cabeza, mareos y confusión. El síndrome de hiperviscosidad puede ocurrir en personas con mieloma múltiple Mieloma múltiple El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas en el cual las células plasmáticas anormales se multiplican sin control en la médula ósea y, a veces, en otras partes del cuerpo. Las... obtenga más información , debido al aumento de las proteínas del sistema inmunitario.
Los trastornos de la sangre a menudo causan síntomas que también pueden ocurrir en otros trastornos. Por ejemplo, la debilidad y la dificultad respiratoria causada por la anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información pueden estar provocadas por otras enfermedades que afectan al suministro de oxígeno al organismo, como los trastornos cardíacos o pulmonares. Además, la facilidad para que surjan moratones Hematomas y sangrado Los moretones o el sangrado después de una lesión son normales (véase también Cómo se coagula la sangre). Sin embargo, algunas personas sufren trastornos que les causan hematomas o sangrado... obtenga más información , un síntoma sugerente de un trastorno de la sangre, puede estar causada por otras enfermedades, como trastornos de los vasos sanguíneos o por el consumo de diversos fármacos, como la aspirina (ácido acetilsalicílico). La sangre en la orina Sangre en la orina La presencia de sangre en la orina (hematuria) proporciona a esta una coloración rosada, roja o marrón, según la cantidad de sangre presente, el tiempo que haya estado y el grado de acidez de... obtenga más información o en las heces Hemorragia digestiva La hemorragia puede producirse en cualquier punto del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. La sangre puede verse fácilmente a simple vista (hemorragia manifiesta) o bien puede estar presente... obtenga más información
puede estar causada por un trastorno de la sangre, pero generalmente es consecuencia de una anomalía en las vías urinarias o en el tubo digestivo.
Aunque puede aparecer sangrado después de una lesión o un procedimiento médico (como un procedimiento dental) o durante la menstruación, la presencia de algunos trastornos de la sangre empeora dicho sangrado.
Algunos síntomas inclinan más a pensar en un trastorno de la sangre. Unos cuantos ejemplos son los siguientes:
Coágulo de sangre Cómo coagula la sangre La hemostasia es la forma en la que el cuerpo detiene la hemorragia de los vasos sanguíneos lesionados. La hemostasia es la coagulación de la sangre. Tener demasiado poca coagulación puede causar... obtenga más información (flebitis), por lo general en una pierna (causando en la mayoría de los casos hinchazón, enrojecimiento y/o calor en la pierna o dificultad para respirar)
Petequias (manchas finas de color rojo, púrpura o marrón que aparecen en la piel o en las membranas mucosas, como la superficie interna de los párpados o de la boca) causadas por escasez de plaquetas Introducción a la trombocitopenia La trombocitopenia es un número bajo de plaquetas (trombocitos) en la sangre y tiene como consecuencia un aumento del riesgo de sangrado. Aparece cuando la médula ósea produce una escasa cantidad... obtenga más información
Ampollas de sangre en la boca (causadas por un número muy bajo de plaquetas o por problemas de coagulación Hematomas y sangrado Los moretones o el sangrado después de una lesión son normales (véase también Cómo se coagula la sangre). Sin embargo, algunas personas sufren trastornos que les causan hematomas o sangrado... obtenga más información
)
Ganglios linfáticos inflamados Ganglios linfáticos inflamados Los ganglios linfáticos son pequeños órganos en forma de judía que filtran la linfa. Se encuentran por todo el cuerpo, pero se concentran debajo de la piel en el cuello, en las axilas y en la... obtenga más información
causados por un cáncer de glóbulos blancos (como las leucemias Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información o los linfomas Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo específico de glóbulos... obtenga más información
)
Palidez (piel pálida, cenicienta o gris) causada por anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información
Pica Pica La pica es un trastorno alimentario que se caracteriza por comer con regularidad cosas que no son alimentos. Por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño, pero, a veces... obtenga más información (comer hielo, tierra o arcilla; sugiere anemia por carencia de hierro Anemia por déficit de hierro La anemia por falta de hierro es consecuencia de reservas bajas o inexistentes del hierro necesario para producir glóbulos rojos. La hemorragia abundante es la causa más frecuente. Las personas... obtenga más información )