La osteonecrosis de la mandíbula puede ocurrir después de una extracción dental, una lesión, un tratamiento con radioterapia o sin razón aparente.
Se ha diagnosticado osteonecrosis mandibular en algunas personas que han recibido altas dosis de bisfosfonatos por vía intravenosa, particularmente si sufren cáncer o se están sometiendo a cirugía maxilofacial.
Para ayudar a prevenir la osteonecrosis mandibular, en caso de que se necesite cirugía maxilofacial se debe practicar antes de empezar el tratamiento con bisfosfonatos.
Es mejor que el tratamiento lo lleve a cabo un cirujano bucal experimentado.
La osteonecrosis de la mandíbula puede ocurrir espontáneamente o después de una extracción dental Osteonecrosis de la mandíbula Las complicaciones después de un procedimiento dental que incluyen hinchazón y dolor, alveolitis seca, osteomielitis, sangrado y osteonecrosis de la mandíbula constituyen otro conjunto de problemas... obtenga más información o un traumatismo. (La radioterapia de cabeza y cuello Efectos secundarios del tratamiento Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información puede causar un trastorno similar denominado osteorradionecrosis). A veces, una infección ósea (osteomielitis Osteomielitis La osteomielitis es una infección del hueso causada generalmente por bacterias, micobacterias u hongos. Las bacterias, las micobacterias y los hongos pueden infectar a los huesos propagándose... obtenga más información ) en la mandíbula se diagnostica erróneamente como osteonecrosis de la mandíbula.
En casos contados se ha informado de la aparición de osteonecrosis mandibular en algunas personas que han recibido altas dosis de bisfosfonatos por vía intravenosa, particularmente en personas con cáncer o que se someten a cirugía maxilofacial durante el tratamiento con dichos fármacos. Sin embargo, la osteonecrosis mandibular no se ha relacionado con la utilización rutinaria de bisfosfonatos por vía oral como tratamiento para la osteoporosis Fármacos o sustancias La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fractura. El envejecimiento, el déficit de estrógenos, la escasa... obtenga más información . Por ello, las personas deben seguir tomando bisfosfonatos orales según la prescripción. Sin embargo, cuando sea posible, toda cirugía maxilofacial necesaria se debe practicar antes de empezar el tratamiento con bisfosfonatos. Las personas deberán seguir manteniendo una buena higiene bucal durante el tratamiento con bisfosfonatos.
Síntomas de la osteonecrosis de la mandíbula
La osteonecrosis mandíbular suele ser dolorosa y puede acompañarse de supuración purulenta procedente de la boca o de la zona de la mandíbula. Sin embargo, una persona infectada puede no presentar síntomas.
Diagnostico de osteonecrosis de la mandíbula
Valoración por un dentista, un cirujano bucal o un médico
La osteonecrosis mandibular se diagnostica cuando la persona afectada es valorada por un dentista, un cirujano bucal o, a veces, un médico.
Tratamiento de la osteonecrosis de la mandíbula
Eliminación de hueso muerto
Administración de antibióticos y enjuagues bucales
Debido a que la osteonecrosis mandibular es difícil de tratar, se debe acudir a un cirujano maxilofacial con experiencia en el tratamiento de la osteonecrosis mandibula. El tratamiento de la osteonecrosis mandibular suele consistir en eliminar por raspado parte del hueso dañado, tomar antibióticos por vía oral y utilizar enjuagues bucales. Después del tratamiento, se debe hacer un seguimiento con el cirujano oral, que evaluará la curación y se asegurará de que el área se mantenga limpia con una higiene bucal adecuada.
Extirpar quirúrgicamente toda la zona afectada puede empeorar el trastorno, por lo que no es esta la opción de tratamiento preferente.