Los síntomas incluyen ardor o dolor con hormigueo que se produce al caminar o cuando se lleva un determinado calzado.
El diagnóstico se basa en la exploración del pie y en estudios de conducción nerviosa.
Para aliviar el dolor se necesitan inyecciones de corticoesteroides, ortesis y, a veces, cirugía.
(Véase también Introducción a los problemas del pie Introducción a los problemas del pie Algunos problemas del pie comienzan en el propio pie, por ejemplo a consecuencia de un traumatismo. Pueden aparecer problemas en cualquier hueso, articulación, músculo, tendón o ligamento del... obtenga más información .)
El nervio tibial posterior pasa por la parte posterior de la pantorrilla, a través de un canal fibroso (túnel del tarso) cerca del talón y por la planta del pie. Cuando los tejidos que rodean el túnel del tarso se inflaman, pueden inflamar y comprimir el nervio (compresión nerviosa) y causar dolor.
Entre los trastornos que causan la aparición del síndrome del túnel del tarso, o que contribuyen a su desarrollo, se incluyen las fracturas, la hinchazón de los tobillos por insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información o insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información y el hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información
. También los trastornos como la gota Gota La gota es un trastorno en el que se acumulan en las articulaciones depósitos de cristales de ácido úrico como consecuencia de las concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre (hiperuricemia)... obtenga más información
o la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información
causan inflamación en las articulaciones. La mala postura del pie también puede contribuir, si el tobillo gira demasiado hacia adentro y presiona el nervio en el interior del túnel tarsiano.
Síntomas del síndrome del túnel tarsiano
El dolor, el síntoma más común del síndrome del túnel del tarso, suele notarse como un ardor o un cosquilleo que puede aparecer al estar de pie, caminar o calzar ciertos tipos de zapatos. El dolor localizado alrededor del tobillo (habitualmente en el lado interno) y que se extiende hacia los dedos del pie suele empeorar al caminar y se alivia con el reposo. Cuando el trastorno progresa, se puede sufrir dolor también en reposo.
Diagnóstico de síndrome del túnel tarsiano
Exploración médica del pie
A veces, estudios de conducción nerviosa
Para diagnosticar el síndrome del túnel del tarso, el médico manipula el pie afectado durante la exploración física. Por ejemplo, golpea con suavidad la zona lesionada o comprimida justo debajo del hueso del tobillo, lo que con frecuencia produce hormigueo (conocido como signo de Tinel), que puede extenderse al talón, al puente del pie o a los dedos.
Los estudios de conducción nerviosa Estudios de conducción nerviosa Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información pueden ser útiles para determinar la causa o la extensión de la lesión, especialmente si se está planteando la intervención quirúrgica del pie.
Tratamiento del síndrome del túnel tarsiano
Inyecciones de corticoesteroides
Ortesis
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
Las inyecciones de una mezcla de corticoesteroides y anestésicos en la zona pueden aliviar el dolor producido por el síndrome del túnel tarsiano. Los antiinflamatorios no esteroideos Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (AINE) pueden usarse al principio y pueden aliviar algunos síntomas.
Otros tratamientos incluyen envolver el pie y la colocación en el zapato de dispositivos especialmente diseñados (ortesis).
Cuando los otros tratamientos no alivian el dolor, puede ser necesaria la cirugía para aliviar la presión sobre el nervio.