(Véase también Introducción a los problemas del pie.)
La sesamoiditis es una causa frecuente de dolor en la bola del pie (metatarsalgia).
La causa de la sesamoiditis suelen ser traumatismos repetidos. En ocasiones los huesos están fracturados (ver figura Localización de las fracturas del pie) o bien los huesos o los tejidos circundantes están inflamados. Un cambio en la estructura del pie a veces puede desplazar la posición de los sesamoideos y causar dolor.
La sesamoiditis es especialmente frecuente entre bailarines, corredores y personas con el arco del pie muy elevado o que utilizan con frecuencia zapatos de tacón alto. Muchas personas con juanete tienen sesamoiditis.
Síntomas
El dolor en los sesamoideos se siente debajo de la base del dedo gordo (primera articulación metatarsiana). El dolor suele empeorar al caminar, sobre todo con zapatos de suela delgada y flexible o de tacón alto. El área puede estar caliente e hinchada y el dedo gordo puede tomar una coloración rojiza.
Diagnóstico
El médico basa el diagnóstico de la sesamoiditis en una exploración del pie.
El médico utiliza una aguja para extraer una muestra de líquido articular (un procedimiento conocido como aspiración articular o artrocentesis) si sospecha de gota o de artritis infecciosa.
Se realizan radiografías y algunas veces resonancia magnética nuclear (RMN) para descartar artritis, desplazamiento o fractura del hueso sesamoideo.
Tratamiento
Puede bastar, simplemente, con no llevar los zapatos que causan dolor. Si los síntomas continúan, los zapatos de suela gruesa, los de tacón bajo, las ortesis o una combinación de los anteriores, pueden resultar beneficiosos al reducir la presión sobre los sesamoideos.
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) por vía oral y la inyección de una mezcla de corticoesteroides y anestésicos en la zona afectada pueden contribuir a reducir el dolor.