(Véase también Introducción a los trastornos de la mano Introducción a los trastornos de la mano Los trastornos de las manos y sus dedos son: los gangliones, las deformaciones, los trastornos relacionados con los nervios o con los vasos sanguíneos, la artrosis, el dedo en martillo, la enfermedad... obtenga más información .)
La deformidad de Boutonnière casi siempre está causado por la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información , pero también puede producirse por lesiones (como cortes profundos, luxaciones Introducción a las dislocaciones (luxaciones) Una luxación es la separación completa de los huesos que forman una articulación. En la subluxación, los huesos de una articulación están parcialmente fuera de su posición. A menudo, una articulación... obtenga más información o fracturas Fracturas de los dedos Las fracturas comunes de los dedos de la mano incluyen fracturas por avulsión y fracturas por aplastamiento de las yemas de los dedos. Cuando la yema del dedo está aplastada, está dolorida e... obtenga más información
) o artrosis Artrosis La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis causada por la... obtenga más información
.
Las personas con artritis reumatoide pueden desarrollar este trastorno, ya que presentan una inflamación de larga duración de la articulación media de un dedo de la mano.
Si la deformidad es debida a un traumatismo, este suele darse en la base de un tendón (denominado tendón extensor de la falange media). Como resultado, la articulación media (denominada articulación interfalángica proximal) se convierte en un ojal entre la bandas externas del tendón que llega hasta el final del dedo. Es decir, los huesos de la articulación salen a través de las bandas del tendón como un botón a través de un ojal. La deformidad puede dificultar la función de la mano.
El médico establece el diagnóstico de la deformidad en ojal (boutonnière) basándose en la exploración física del dedo.
Doblamiento anómalo de los dedos
Algunos trastornos, como la artritis reumatoide, así como algunos traumatismos pueden provocar que los dedos se doblen de forma anómala. En la deformidad en cuello de cisne, la articulación de la base del dedo se dobla (flexión), la articulación central se estira (extensión) y la articulación más externa se curva hacia adentro (flexión). En la deformidad en ojal, la articulación central del dedo se dobla hacia adentro (hacia la palma) y la articulación más externa se dobla hacia fuera (alejándose de la palma). ![]() |
Tratamiento de la deformidad en ojal (boutonnière)
Una férula
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
La deformidad en ojal debida a una lesión de un tendón extensor (un tendón que levanta el dedo) se corrige habitualmente con una férula que mantiene la articulación media completamente extendida durante 6 semanas. Sin embargo, la férula no será eficaz si ya se han desarrollado tejido cicatricial y deformidades permanentes (por lo general después de muchas semanas).
Cuando la colocación de la férula no da resultado, o cuando la deformidad en ojal es consecuencia de la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información , se requiere una intervención quirúrgica para mejorar la función.