Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Endocarditis no infecciosa

Por

Guy P. Armstrong

, MD, Waitemata District Health Board and Waitemata Cardiology, Auckland

Revisado/Modificado jul 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La endocarditis no infecciosa es la formación de coágulos de sangre en las válvulas cardíacas y en el revestimiento del corazón.

  • Los síntomas se producen cuando un coágulo de sangre se desprende y obstruye las arterias de otras partes del cuerpo.

  • El diagnóstico se realiza mediante ecocardiografía y hemocultivos.

  • El tratamiento consiste en anticoagulantes.

La endocarditis suele implicar una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información Endocarditis infecciosa ) y/o de las válvulas cardíacas (endocarditis infecciosa). Sin embargo, la endocarditis también puede producirse en ausencia de una infección. Dicha forma se denomina endocarditis no infecciosa.

Se desarrolla una endocarditis no infecciosa cuando se forman coágulos fibrosos de sangre sin microorganismos (vegetaciones estériles) sobre válvulas cardíacas dañadas. La lesión puede deberse a un defecto congénito, a fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una inflamación de las articulaciones, el corazón, la piel y el sistema nervioso como resultado de la complicación de una infección estreptocócica de la garganta que no... obtenga más información Fiebre reumática o a una enfermedad autoinmunitaria Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información (en la cual los anticuerpos atacan a las válvulas del corazón). Excepcionalmente, la lesión es consecuencia de la inserción de un catéter en el corazón. Entre las personas con mayor riesgo se incluyen las que tienen:

Al igual que en el caso de la endocarditis infecciosa, la no infecciosa puede hacer que las válvulas del corazón tengan escapes o que no se abran normalmente. Las arterias pueden obstruirse si las vegetaciones se desprenden (convirtiéndose en émbolos), viajan por el torrente sanguíneo hacia otras partes del cuerpo y se atascan en una arteria, bloqueándola. A veces la obstrucción tiene graves consecuencias. La obstrucción de una arteria que llega al cerebro puede producir un accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información , y la obstrucción de una arteria que llega al corazón puede ser causa de un infarto de miocardio Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) . Los órganos que a menudo se ven afectados incluyen los pulmones, los riñones, el bazo y el cerebro. Los dedos de las manos y los pies también pueden verse afectados. Los émbolos también suelen viajar a la piel y a la parte posterior del ojo (retina).

Los síntomas de endocarditis no infecciosa ocurren cuando se forman émbolos. Los síntomas varían según qué parte del organismo está afectada.

El corazón
VIDEO

Diagnóstico de endocarditis no infecciosa

  • Ecocardiografía

  • Cultivos de sangre

Aunque es difícil, es importante distinguir la endocarditis no infecciosa de la infecciosa, porque el tratamiento es diferente. La endocarditis no infecciosa se diagnostica al detectar mediante ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos vegetaciones en las válvulas cardíacas. La ecocardiografía no puede determinar si las vegetaciones están infectadas. Con el fin de detectar si existen microorganismos, se realizan hemocultivos Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información . Si no se detectan bacterias u otros microorganismos en los hemocultivos, es más probable que la endocarditis no sea infecciosa. Se pueden necesitar análisis de sangre para detectar sustancias que pueden indicar la causa de una endocarditis no infecciosa.

Tratamiento de la endocarditis no infecciosa

  • Tratamiento del trastorno subyacente

  • Anticoagulantes

Los anticoagulantes, como la warfarina y la heparina, pueden utilizarse para evitar la formación de coágulos, pero los beneficios de este tratamiento no han sido confirmados. Se debe tratar cualquier enfermedad subyacente que haya contribuido al desarrollo de la endocarditis no infecciosa.

El pronóstico suele ser malo, sobre todo a causa de la gravedad del trastorno subyacente más que por el problema cardíaco.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA