Existen tres formas principales de miocardiopatía:
Miocardiopatía dilatada Miocardiopatía dilatada La miocardiopatía dilatada comprende un grupo de alteraciones del músculo cardíaco en las que los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) aumentan de tamaño (se dilatan) pero... obtenga más información
, en la que los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) aumentan de tamaño
Miocardiopatía hipertrófica Miocardiopatía hipertrófica La miocardiopatía hipertrófica comprende un grupo de trastornos cardíacos en los cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se engrosan (hipertrofian) y... obtenga más información
, en la que las paredes de los ventrículos se engrosan (hipertrofia) y se vuelven rígidas
Miocardiopatía restrictiva Miocardiopatía restrictiva La miocardiopatía restrictiva comprende un grupo de enfermedades cardíacas en las cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se vuelven rígidas, pero no... obtenga más información , en la que las paredes de los ventrículos se vuelven rígidas pero no necesariamente se engrosan

Los principales tipos de miocardiopatía pueden solaparse, es decir, la persona afectada puede presentar características de más de un tipo.
El término miocardiopatía se utiliza sólo cuando un trastorno afecta directamente el músculo cardíaco (miocardio). Otros trastornos cardíacos, como las arteriopatías coronarias Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información y las valvulopatías coronarias Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
, así como la presión arterial elevada (hipertensión) Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información
, también pueden acabar provocando que los ventrículos se dilaten (aumenten de tamaño) o se engrosen. Sin embargo, los médicos no clasifican los problemas del músculo cardíaco (miocardio) causados por esos trastornos como cardiomiopatías.
Tipos de miocardiopatías
Existen tres tipos principales de miocardiopatías: la dilatada, la hipertrófica y la restrictiva. |
Una miocardiopatía puede ser causada por muchos trastornos, o por alguna causa no identificable.
Las miocardiopatías a menudo provocan que el corazón no bombee la sangre adecuadamente. Esto último puede dar lugar a síntomas de insuficiencia cardíaca Síntomas La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información , como dificultad respiratoria y cansancio. Algunas miocardiopatías también pueden provocar dolor torácico Dolor torácico El dolor torácico es una queja muy común. El dolor puede ser agudo o sordo, aunque algunas personas con un problema torácico describen su sensación como malestar, tensión, presión, gases, ardor... obtenga más información , desmayo Desmayos El mareo (presíncope) es la sensación de estar a punto de desmayarse. El desmayo (síncope) es una pérdida súbita y breve de la consciencia durante el cual la persona se cae al suelo o se desploma... obtenga más información (síncope), arritmias cardíacas Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información
o muerte súbita.
Para diagnosticar una miocardiopatía, los médicos preguntan a la persona afectada si tiene antecedentes familiares de miocardiopatía y luego solicitan análisis de sangre, electrocardiografia Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información , radiografía de tórax, ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información
, gammagrafía cardíaca Gammagrafía cardíaca En la gammagrafía, se inyecta en una vena una mínima cantidad de una sustancia radiactiva (radioisótopo), denominada trazador. La cantidad de radiación procedente del radionúclido que recibe... obtenga más información (a veces) y resonancia magnética cardíaca Resonancia magnética nuclear (RMN) del corazón La resonancia magnética nuclear (RMN) es una técnica que utiliza un campo magnético potente y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del corazón y del tórax. Este procedimiento, costoso... obtenga más información . En algunas personas, los médicos toman una muestra de tejido de la pared interna del corazón para examinarla al microscopio (biopsia endomiocárdica). Se realizan otras pruebas según sea necesario para determinar la causa.
El tratamiento depende del tipo específico de miocardiopatía y de su causa.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Heart Association: Cardiomyopathy in adults: proporciona información completa sobre los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de las miocardiopatías
American Heart Association: Pediatric cardiomyopathies: proporciona información completa sobre el diagnóstico, incluye el diagnóstico genético y el tratamiento de la miocardiopatía en niños