Las venas llevan al corazón la sangre procedente de todos los órganos del cuerpo. Las arterias transportan la sangre con oxígeno y nutrientes desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Las grandes venas transcurren paralelas a las grandes arterias y, por lo general, se llaman igual. Además, numerosas venas de pequeño calibre, sin nombre, forman redes irregulares y se conectan con las grandes venas.
Muchas venas, sobre todo las de los brazos y las de las piernas, tienen válvulas que actúan en un solo sentido. Cada válvula está formada por dos aletas (cúspides u hojuelas) cuyos bordes hacen contacto entre sí. La sangre se desplaza hacia el corazón, empuja a las cúspides para que se abran como un par de compuertas abatibles antirretorno. Si la fuerza de la gravedad o las contracciones de los músculos intentan hacer retroceder la sangre o si la sangre comienza a estancarse en una vena, las valvas (hojuelas o cúspides) se cierran de modo que la sangre no retroceda. De este modo, las válvulas contribuyen al retorno de la sangre al corazón, abriéndose cuando la sangre fluye hacia el corazón y cerrándose cuando esta debería circular en sentido contrario.
El cuerpo tiene
Venas superficiales, situadas en la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel
Venas profundas, que se encuentra en los músculos y a lo largo de los huesos
Venas conjuntivales, que son venas cortas que unen las venas superficiales y las profundas
Las venas profundas desempeñan un papel crucial en la propulsión de la sangre hacia el corazón. Las válvulas unidireccionales de las venas profundas evitan que la sangre retroceda. Los músculos que rodean las venas profundas aprietan las venas, lo que ayuda a empujar la sangre hacia el corazón, del mismo modo que al apretar un tubo de pasta dental se expulsa la pasta dental. Los potentes músculos de la pantorrilla son especialmente importantes, ya que, en cada paso, comprimen con energía las venas profundas de las piernas. Estas venas transportan el 90% o más de la sangre que circula desde las piernas hasta el corazón.
Venas profundas de las piernas
![]() |
Válvulas venosas de sentido único
Cada válvula está formada por dos aletas (cúspides u hojuelas) cuyos bordes hacen contacto entre sí. Estas válvulas ayudan a que las venas devuelvan la sangre al corazón. A medida que la sangre se desplaza hacia el corazón, empuja a las cúspides para que se abran como un par de compuertas abatibles antirretorno (se muestra a la izquierda). Si la fuerza de la gravedad o las contracciones musculares intentan de forma momentánea hacer retroceder la sangre o si la sangre comienza a estancarse en una vena, se fuerza el cierre inmediato de las valvas (hojuelas o cúspides), lo que evita que el flujo de sangre retroceda (se muestra a la derecha). ![]() |
Las venas superficiales tienen el mismo tipo de válvulas que las venas profundas, pero no están rodeadas de músculos. Por lo tanto, la sangre de las venas superficiales no se ve impulsada hacia el corazón por la acción compresora de los músculos. Por lo tanto, fluye más lentamente que la sangre en las venas profundas. Gran parte de la sangre que circula por las venas superficiales se desvía hacia las venas profundas a través de las numerosas venas perforantes que conectan los dos sistemas. Las válvulas de estas venas permiten que la sangre fluya desde las venas superficiales hacia las venas profundas, pero no en sentido inverso.
Problemas con las venas
Los principales problemas que afectan a las venas son
Conexiones anómalas entre las arterias y las venas, denominadas fístulas arteriovenosas Fístula arteriovenosa Una fístula arteriovenosa es una comunicación anómala entre una arteria y una vena. En raras ocasiones, una gran fístula puede desviar la sangre suficiente como para causar síntomas de reducción... obtenga más información
o deformaciones arteriovenosas, que pueden ser congénitas o desarrollarse a lo largo de la vida
Inflamación de una vena superficial como consecuencia de un coágulo de sangre (tromboflebitis Trombosis venosa superficial La trombosis venosa superficial es la inflamación y la coagulación en una vena superficial, por lo general en los brazos o las piernas. La piel que se encuentra sobre la vena se vuelve roja... obtenga más información )
Coágulo de sangre en el interior de una vena profunda (trombosis Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información
)
Defectos que producen hinchazón (distensión) de la vena (venas varicosas Varices Las varices son venas superficiales de las piernas que se encuentran dilatadas. Las venas varicosas pueden causar dolor en las piernas, picor y sensación de cansancio. Se detectan mediante la... obtenga más información
)
Las venas de las piernas sufren un especial riesgo de coágulos o de hinchazón venosa porque cuando una persona está de pie, la sangre debe circular desde las venas de las piernas hacia arriba, superando la fuerza de gravedad, hasta llegar al corazón.