La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas, pero algunas tienen malestar general, cansancio y pérdida de apetito.
El hecho de sufrir hepatitis B crónica aumenta el riesgo de cáncer de hígado.
Los médicos diagnostican la hepatitis B basándose en análisis de sangre y en ocasiones hacen una biopsia del hígado para determinar la extensión del daño hepático.
No todos los pacientes con hepatitis B crónica necesitan tratamiento, pero si la hepatitis B crónica está dañando el hígado (causando inflamación o cicatrización), se inicia un tratamiento con un medicamento antivírico.
El tratamiento con medicamentos antivíricos puede ayudar a eliminar el virus, prevenir una mayor inflamación y cicatrización en el hígado y permitir que se curen las áreas ya dañadas. Sin embargo, no existe cura.
(Véase también Introducción a la hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información , Introducción a la hepatitis crónica Introducción a la hepatitis crónica La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,... obtenga más información y Hepatitis B, aguda Hepatitis B, aguda La hepatitis B aguda es una inflamación del hígado que está causada por el virus de la hepatitis B y que dura desde algunas semanas hasta 6 meses. La hepatitis B se transmite por contacto con... obtenga más información .)
Se estima que entre 862 000 personas en Estados Unidos y cerca de 257 millones de personas en todo el mundo sufren hepatitis B crónica.
En Extremo Oriente y en ciertas partes de África, el virus de la hepatitis B es responsable de muchos de los casos de hepatitis crónica, cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información (cicatrización grave del hígado) y cáncer de hígado Carcinoma hepatocelular El carcinoma hepatocelular es un cáncer que se origina en las células del hígado y es el más común de los cánceres hepáticos primarios. El hecho de sufrir hepatitis B o hepatitis C, enfermedad... obtenga más información .
En general, alrededor del 5% al 10% de las personas con hepatitis B aguda desarrollan hepatitis B crónica Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información . Cuanto más joven es la persona cuando se produce la hepatitis B aguda, mayor es el riesgo de desarrollar hepatitis B crónica:
Lactantes: 90%
Niños de 1 a 5 años: 25 a 50%
Adultos: alrededor del 5%
Si la concentración del virus de la hepatitis B (carga vírica) es elevada en mujeres embarazadas, a menudo se les administran medicamentos antivíricos durante el último trimestre del embarazo para evitar la transmisión del virus de madre a hijo.
La hepatitis B aguda se vuelve crónica en aproximadamente el 40% de las personas que están siendo tratadas con hemodiálisis y hasta en el 20% de las personas con un sistema inmunológico debilitado.
La hepatitis B crónica tiende a empeorar, a veces rápidamente, pero en ocasiones a lo largo de décadas, dando lugar a una cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información . La hepatitis B crónica también aumenta el riesgo de cáncer de hígado Carcinoma hepatocelular El carcinoma hepatocelular es un cáncer que se origina en las células del hígado y es el más común de los cánceres hepáticos primarios. El hecho de sufrir hepatitis B o hepatitis C, enfermedad... obtenga más información . Alrededor del 20% de las personas con hepatitis B crónica desarrollan cirrosis o cáncer de hígado y pueden morir prematuramente.
Algunas personas con hepatitis B crónica también tienen hepatitis D crónica. Sin tratamiento, la combinación causa cirrosis en el 70% de las personas afectadas como máximo.
Síntomas de la hepatitis B crónica
Los síntomas de la hepatitis B crónica varían según la gravedad del daño hepático.
Muchas personas con hepatitis B crónica, en especial los niños, no presentan síntomas. Las personas que presentan síntomas por lo general se sienten enfermas y cansadas y pierden el apetito. Algunas personas presentan febrícula y malestar en la parte superior del abdomen.
A menudo, los primeros síntomas específicos se producen cuando la enfermedad hepática ha evolucionado y hay evidencia de cirrosis. Los síntomas pueden incluir
Agrandamiento del bazo
Capilares en forma de araña visibles en la piel (llamados angiomas aracnifoides)
Enrojecimiento de las palmas de las manos
Tendencia a sangrar (coagulopatía)
Ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información
(erupción y coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos)
Deterioro de la funcionalidad cerebral debido a una disfunción hepática (encefalopatía hepática Encefalopatía hepática La encefalopatía hepática es un deterioro de la función cerebral que afecta a personas con enfermedad hepática grave producido por la llegada al cerebro de sustancias tóxicas acumuladas en la... obtenga más información )
Las función mental se deteriora porque las sustancias tóxicas se acumulan en la sangre y llegan al cerebro. En condiciones normales, el hígado las elimina de la sangre, las descompone y posteriormente las excreta a la bilis o a la sangre como subproductos inocuos. El hígado gravemente dañado es menos capaz de eliminarlas.
La persona afectada tiene tendencia a sangrar porque el hígado dañado ya no puede sintetizar la cantidad suficiente de proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre.
Diagnóstico de hepatitis B crónica
Análisis de sangre
Los médicos pueden sospechar hepatitis B crónica cuando
La persona presenta los síntomas característicos.
Los análisis de sangre (realizados por otros motivos) detectan enzimas hepáticas anormalmente elevadas.
La persona ha recibido un diagnóstico previo de hepatitis B aguda.
Las pruebas de la hepatitis crónica suelen comenzar con análisis de sangre para evaluar el funcionamiento del hígado y determinar si está dañado (pruebas hepáticas Pruebas hepáticas en sangre Las pruebas hepáticas son unos análisis de sangre que representan una técnica no invasiva para detectar la presencia de una enfermedad hepática (por ejemplo, la hepatitis en la sangre procedente... obtenga más información ). Las pruebas hepáticas comportan la medida de las concentraciones de enzimas hepáticas y de otras sustancias producidas por el hígado. Estas pruebas pueden ayudar a determinar la gravedad del daño hepático.
Si las pruebas sugieren hepatitis, los médicos solicitan otros análisis de sangre para detectar los virus de la hepatitis B y C. Ambos pueden causar hepatitis crónica. Estos análisis de sangre pueden identificar partes de virus específicos (antígenos), anticuerpos específicos producidos por el cuerpo para combatir el virus y, a veces, material genético (ARN o ADN) del virus. Si los médicos tienen fuertes sospechas únicamente de hepatitis B, pueden solicitar análisis de sangre solo para ese virus.
Los médicos solicitan análisis de sangre para medir la carga viral, que es la cantidad de material genético (ADN) del virus de la hepatitis B que está presente.
Si se confirma la hepatitis B crónica, los médicos también a menudo verifican la existencia de anticuerpos contra la hepatitis D que, también pueder se presente y contra la infección por VIH y hepatitis C, porque estas infecciones se transmiten a menudo de la misma manera (a través del contacto con líquidos corporales, como sangre o semen).
En algunos casos se solicita una biopsia hepática Biopsia hepática A veces, durante una intervención quirúrgica exploratoria, se obtiene una muestra de tejido hepático, pero es más frecuente que se obtenga introduciendo una aguja hueca en el hígado a través... obtenga más información u otras pruebas para determinar la gravedad del daño hepático.
Cribado del cáncer de hígado
Las personas con hepatitis B crónica deben someterse cada 6 meses a una prueba de cribado para el cáncer hepático. A continuación se realiza lo siguiente:
Ecografía
A veces, análisis de sangre para medir el nivel de alfa-fetoproteína
El nivel de alfa-fetoproteína, una proteína producida normalmente por las células hepáticas inmaduras en los fetos, por lo general aumenta cuando hay cáncer de hígado.
Tratamiento de la hepatitis B crónica
Medicamentos antivirales
En algunas ocasiones, trasplante de hígado
Los medicamentos antivíricos se emplean cuando la persona afectada presenta una de las características siguientes o una combinación de las mismas:
Niveles anormalmente elevados de enzimas hepáticas
Una carga viral (la cantidad de ADN del virus de la hepatitis B en la sangre) elevada
Síntomas de empeoramiento de la enfermedad
Resultados de la biopsia que indican que el daño hepático continúa
El tratamiento de la hepatitis B con medicamentos antivíricos puede prevenir un mayor daño al hígado y permitir que se curen las áreas ya dañadas. La mayoría de las personas que reciben tratamiento para la hepatitis B crónica deben recibirlo de forma indefinida. Sin embargo, estos medicamentos no pueden curar la enfermedad.
Detener el tratamiento de forma prematura puede provocar una recaída, que puede ser grave. Sin embargo, si los análisis de sangre ya no detectan ninguna infección activa por el virus de la hepatitis B, el tratamiento puede interrumpirse.
Se utiliza en primer lugar uno de los fármacos antivíricos siguientes:
Entecavir
Tenofovir (dos formas disponibles)
Interferón alfa pegilado
Estos fármacos se administran por vía oral, son muy eficaces y tienen pocos efectos secundarios. Algunas personas pueden dejar de tomar estos medicamentos, aun así, muchas tienen que tomarlos de forma indefinida.
Otros de los fármacos que se emplean algunas veces son adefovir, lamivudina y telbivudina. Sin embargo, estos medicamentos ya no se usan como primera elección porque presentan un riesgo mayor de efectos secundarios y pueden perder su efectividad (lo que se denomina resistencia a los fármacos Tolerancia y resistencia a los fármacos La tolerancia es la disminución de la respuesta de una persona a un fármaco y se produce cuando este se utiliza repetidamente y el organismo se adapta a su continua presencia. La resistencia... obtenga más información ).
Si la funcionalidad hepática está gravemente alterada, se debe considerar un trasplante de hígado Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información . Es más probable que el hígado trasplantado sobreviva y es menos probable que se repita la hepatitis B si
Las personas con hepatitis B crónica han estado tomando medicamentos antivíricos durante mucho tiempo.
Se tratan con inmunoglobulina contra la hepatitis antes y, con frecuencia, después del trasplante.
La inmunoglobulina contra la hepatitis B se obtiene de la sangre de personas con concentraciones elevadas de anticuerpos contra la hepatitis B. Se administra mediante inyección en un músculo o en una vena. Ayuda al organismo a combatir la infección.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Centers for Disease Control and Prevention: Hepatitis B: este sitio web proporciona enlaces a una visión general de la hepatitis B (incluyendo definiciones, estadísticas, transmisión y detección sistemática) e información sobre la vacuna contra la hepatitis B, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento, así como enlaces a información para profesionales de la salud. Consultado el 19 de mayo de 2022.