La hepatitis D puede transmitirse por contacto con sangre y otros fluidos corporales.
La coinfección con hepatitis D empeora generalmente los síntomas de la hepatitis B.
El diagnóstico de hepatitis D crónica se basa en análisis de sangre.
No existe un tratamiento específico para la hepatitis D aguda, pero la hepatitis D crónica se puede tratar con interferón alfa.
(Véase también Introducción a la hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información , Introducción a la hepatitis vírica aguda Introducción a la hepatitis vírica aguda La hepatitis vírica aguda es la inflamación del hígado, que generalmente significa inflamación causada por la infección con uno de los cinco virus de la hepatitis. En la mayoría de las personas... obtenga más información , Introducción a la hepatitis crónica Introducción a la hepatitis crónica La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,... obtenga más información , hepatitis B, aguda Hepatitis B, aguda La hepatitis B aguda es una inflamación del hígado que está causada por el virus de la hepatitis B y que dura desde algunas semanas hasta 6 meses. La hepatitis B se transmite por contacto con... obtenga más información y hepatitis B, crónica Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información .)
La hepatitis D es relativamente infrecuente en Estados Unidos. Puede ser una infección aguda, que dura poco tiempo, o una infección crónica, que dura más de 6 meses.
La hepatitis D se manifiesta únicamente como una coinfección con el virus de la hepatitis B aguda Hepatitis B, aguda La hepatitis B aguda es una inflamación del hígado que está causada por el virus de la hepatitis B y que dura desde algunas semanas hasta 6 meses. La hepatitis B se transmite por contacto con... obtenga más información o la hepatitis B crónica Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información . El virus de la hepatitis D es un virus incompleto que requiere la ayuda del virus de la hepatitis B para reproducirse (replicarse).
En todo el mundo, alrededor de 15 a 20 millones de personas tienen coinfección crónica por hepatitis B y hepatitis D.
Transmisión de la hepatitis D
La hepatitis D puede transmitirse por contacto con sangre y otros fluidos corporales. La hepatitis D se contagia con más frecuencia en personas que comparten agujas no esterilizadas para inyectarse drogas. También se puede transmitir a través de la actividad sexual.
Síntomas de la hepatitis D
La coinfección con la hepatitis D suele aumentar la gravedad de la infección por hepatitis B.
Sin tratamiento, la coinfección crónica por hepatitis B y D puede provocar una cicatrización grave del hígado (cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información ).
La coinfección con hepatitis B y D puede provocar hepatitis fulminante Síntomas (una forma muy grave de hepatitis), cuya progresión puede ser muy rápida. Las sustancias tóxicas, eliminadas normalmente por el hígado, se acumulan en la sangre y llegan al cerebro, lo que provoca encefalopatía hepática (portosistémica) Encefalopatía hepática La encefalopatía hepática es un deterioro de la función cerebral que afecta a personas con enfermedad hepática grave producido por la llegada al cerebro de sustancias tóxicas acumuladas en la... obtenga más información . La persona afectada puede entrar en coma en cuestión de días o semanas. La hepatitis fulminante puede resultar mortal, sobre todo en adultos.
Diagnostico de la hepatitis D
Análisis de sangre
Los médicos pueden sospechar hepatitis D cuando
La hepatitis B crónica Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información empeora de repente (superinfección) en personas que están infectadas de forma crónica con hepatitis B.
La hepatitis B crónica progresa más rápido de lo normal.
Si se sospecha hepatitis D, para confirmar el diagnóstico se realiza un análisis de sangre para detectar anticuerpos producidos por el sistema inmunológico de la persona afectada en respuesta al virus de la hepatitis D.
Prevención de la hepatitis D
El hecho de evitar comportamientos de alto riesgo (como compartir agujas para inyectarse drogas y tener múltiples parejas sexuales) ayuda a prevenir la hepatitis B y la hepatitis D.
No hay vacuna para la hepatitis D. Pero si la persona aún no tiene hepatitis B, puede recibir la vacuna contra la hepatitis B Vacuna contra la Hepatitis B La vacuna contra la hepatitis B ayuda a proteger contra esta enfermedad y contra las complicaciones que pueden ir asociadas a ella ( hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado). Por lo general... obtenga más información , que puede prevenir tanto la hepatitis D como la hepatitis B.
Tratamiento de la hepatitis D
Medidas generales
Interferon alfa (un fármaco antivírico)
Las personas con hepatitis D no deberían consumir alcohol porque puede dañar el hígado todavía más. No es necesario evitar ciertos alimentos o limitar la actividad.
No existe tratamiento específico para la hepatitis viral D aguda.
La hepatitis D crónica se puede tratar con interferón alfa, por lo general durante 1 año.
Si se desarrolla una hepatitis fulminante, el trasplante de hígado Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información es el tratamiento más eficaz y la única esperanza de supervivencia, sobre todo en adultos.