La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado.
En la mayoría de los casos se presenta ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información
(coloración amarillenta en la piel y los ojos), se sienten cansancio y debilidad y se pierde el apetito.
Otros síntomas incluyen la acumulación de líquido en el abdomen (ascitis Ascitis La ascitis es una acumulación de líquido que contiene proteínas (líquido ascítico) dentro del abdomen. La ascitis puede estar causada por muchos trastornos, pero el más frecuente es la hipertensión... obtenga más información ) y la tendencia a la formación de hematomas y a sangrar con facilidad.
El médico generalmente diagnostica la insuficiencia hepática basándose en los síntomas, en la exploración y en los análisis de sangre.
El tratamiento consiste generalmente en controlar el consumo de proteínas, restringir el sodio en la dieta, evitar el alcohol por completo y tratar la causa, pero a veces es necesario un trasplante hepático Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información .
(Véase también Introducción a las enfermedades hepáticas Introducción a las enfermedades hepáticas Las enfermedades hepáticas se pueden manifestar de formas muy diversas. Las manifestaciones clínicas características son Ictericia (pigmentación amarillenta de la piel y del blanco de los ojos)... obtenga más información .)
Complicaciones
La disfunción del hígado tiene como consecuencia muchos efectos:
El hígado ya no puede procesar adecuadamente la bilirrubina (producto de desecho formado a partir de la degradación de los glóbulos rojos envejecidos) por lo que no puede eliminarla del organismo. La bilirrubina entonces se acumula en la sangre y se deposita en la piel. El resultado es la ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información
.
El hígado ya no puede sintetizar la cantidad suficiente de proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre. El resultado es la tendencia a la formación de hematomas y la tendencia al sangrado Hematomas y sangrado Los moretones o el sangrado después de una lesión son normales (véase también Cómo se coagula la sangre). Sin embargo, algunas personas sufren trastornos que les causan hematomas o sangrado... obtenga más información
(coagulopatía).
La presión en las venas que transportan la sangre desde el intestino hasta el hígado suele ser anormalmente alta (lo que se denomina hipertensión portal Hipertensión portal La hipertensión portal se define como un aumento de la presión sanguínea en la vena porta (la vena de gran calibre que lleva la sangre desde el intestino hasta el hígado) y en sus ramas. La... obtenga más información ).
La función del cerebro puede deteriorarse debido a que el hígado no puede eliminar las sustancias tóxicas como lo hace normalmente, y dichas sustancias se acumulan en la sangre. Este trastorno se denomina encefalopatía hepática Encefalopatía hepática La encefalopatía hepática es un deterioro de la función cerebral que afecta a personas con enfermedad hepática grave producido por la llegada al cerebro de sustancias tóxicas acumuladas en la... obtenga más información .
Se pueden formar nuevas venas (llamadas colaterales) que desvían la sangre de manera que esta no pasa a través del hígado. A menudo se forman en el esófago y el estómago. Allí, las venas se dilatan y se retuercen. Estas venas, denominadas varices esofágicas (en el esófago) o varices gástricas (en el estómago), son frágiles y propensas a las hemorragias Hemorragia digestiva La hemorragia puede producirse en cualquier punto del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. La sangre puede verse fácilmente a simple vista (hemorragia manifiesta) o bien puede estar presente... obtenga más información
.
Hasta en la mitad de las personas con insuficiencia hepática se produce una disfunción renal. La insuficiencia hepática que conduce a la insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información se llama síndrome hepatorrenal.
El sistema inmunitario funciona mal, con lo que el riesgo de infección aumenta
La persona puede tener anormalidades metabólicas, como una concentración baja de potasio en la sangre (hipopotasemia Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre) La hipopotasemia consiste en una concentración demasiado baja de potasio en la sangre. Las causas son muy diversas, pero suele deberse a vómitos, diarrea, trastornos de las glándulas suprarrenales... obtenga más información ) o una concentración baja de azúcar en la sangre (hipoglucemia Hipoglucemia La hipoglucemia es la presencia de concentraciones muy bajas de azúcar (glucosa) en la sangre. La hipoglucemia suele estar causada, en la mayoría de los casos, por los fármacos tomados para... obtenga más información ).
Causas de la insuficiencia hepática
La insuficiencia hepática puede aparecer como consecuencia de cualquier tipo de trastorno hepático, como la hepatitis vírica Introducción a la hepatitis vírica aguda La hepatitis vírica aguda es la inflamación del hígado, que generalmente significa inflamación causada por la infección con uno de los cinco virus de la hepatitis. En la mayoría de las personas... obtenga más información (principalmente la hepatitis B o C), la cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información y las lesiones producidas en el hígado por el alcohol Hepatopatía alcohólica La hepatopatía alcohólica es la lesión del hígado causada por el consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo. En general, la cantidad de alcohol consumida (cuánto, con qué frecuencia y... obtenga más información
o por fármacos como el paracetamol (acetaminofeno) Intoxicación por paracetamol (acetaminofeno) El paracetamol (acetaminofeno), un ingrediente común en muchos medicamentos que se comercializan con y sin receta médica, es inocuo en dosis normales, pero una sobredosis grave puede causar... obtenga más información .
Para que se presente una insuficiencia hepática, debe estar dañada una gran parte del hígado. La insuficiencia hepática se puede desarrollar rápidamente, en el transcurso de días o semanas (aguda) o gradualmente durante meses o años (crónica).
Síntomas de la insuficiencia hepática
Una persona afectada por insuficiencia hepática suele presentar ictericia, ascitis, encefalopatía hepática y deterioro generalizado de su estado de salud. La ictericia hace que la piel y el blanco de los ojos se vuelvan amarillos. La ascitis puede causar que el abdomen se hinche. La encefalopatía hepática puede causar confusión o somnolencia. En la mayoría de los casos se presentan síntomas generales, como fatiga, debilidad, náuseas y pérdida de apetito.

El aliento puede oler a moho húmedo.
Las personas pueden sangrar y presentar hematomas con facilidad. Por ejemplo, una hemorragia que sería probablemente leve en personas sanas (por ejemplo, la producida por un pequeño corte o una hemorragia nasal), puede no cesar por sí sola e incluso ser difícil de controlar por el médico. La pérdida de sangre puede provocar disminución de la presión arterial (hipotensión) y choque Presión arterial baja y choque (shock) .
En la insuficiencia hepática aguda, se puede pasar de estar sano a gravemente enfermo en pocos días. La insuficiencia hepática aguda es una emergencia médica y, si es posible, las personas afectadas deben ser evaluadas en un centro de trasplantes de hígado. En la insuficiencia hepática crónica, el deterioro del estado general puede ser muy gradual hasta que se produce un acontecimiento dramático, como un vómito con sangre o la presencia de sangre con las deposiciones. La presencia de sangre en el vómito o en las heces por lo general está producida por el sangrado de las varices en el esófago y el estómago.
Si se desarrolla insuficiencia renal, se produce y se excreta menos orina, con el resultado de una acumulación de sustancias tóxicas en la sangre.
A largo plazo, se desarrolla dificultad para respirar.
Finalmente, la insuficiencia hepática es mortal si no se trata a tiempo, o si el trastorno hepático es progresivo; puede ser irreversible incluso después del tratamiento. Algunas personas mueren a causa de la insuficiencia renal. Algunas personas desarrollan cáncer de hígado Introducción a los tumores hepáticos Los tumores hepáticos pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos (malignos). Los tumores hepáticos malignos se clasifican en primarios (que se originan en el hígado) o metastásicos (diseminados... obtenga más información .
Diagnóstico de la insuficiencia hepática
Evaluación médica
Análisis de sangre
El médico generalmente diagnostica la insuficiencia hepática basándose en los síntomas y en la exploración. Los análisis de sangre permiten evaluar el funcionamiento del hígado, que suele estar gravemente alterado.
Para comprobar las posibles causas, el médico pregunta acerca de todas las sustancias que se han podido consumir, incluyendo los fármacos prescritos y los medicamentos sin receta, los productos a base de hierbas y los suplementos nutritivos. También se hacen análisis de sangre para determinar las posibles causas.
Se realizan otras pruebas, como análisis de orina, otros análisis de sangre y a menudo una radiografía de tórax, para comprobar si existen problemas que se pueden desarrollar, como un deterioro de la función cerebral, una insuficiencia renal Insuficiencia renal o una infección. Según los síntomas presentes, pueden repetirse las pruebas con frecuencia.
Tratamiento de la insuficiencia hepática
Tratamiento de la causa
Para la insuficiencia hepática aguda, tratamiento inmediato
El tratamiento depende de la causa y de los síntomas concretos. La urgencia depende de si la insuficiencia es aguda o crónica, pero las bases del tratamiento son las mismas.
Restricción dietética
También debe limitarse el consumo de sodio (sal y muchos alimentos) a menos de 2000 mg diarios para evitar la acumulación de líquido en el abdomen. El alcohol está completamente prohibido, ya que agrava la lesión hepática.
Insuficiencia hepática aguda
La insuficiencia hepática aguda es una emergencia médica. Si es posible, la persona afectada debe ser evaluada en un centro de trasplantes de hígado y controlada en una unidad de cuidados intensivos. El tratamiento puede incluir
Para la presión arterial baja (hipotensión): líquidos por vía intravenosa y fármacos para aumentar la presión arterial baja
Para la encefalopatía hepática: posiblemente tratamientos, como la lactulosa (laxante) y antibióticos
Para las infecciones: antibióticos o antifúngicos
Para una concentración de azúcar en sangre baja: se administra glucosa (un azúcar) por vía intravenosa
Para la hemorragia: transfusiones de plasma fresco congelado (la parte líquida de la sangre, que contiene proteínas que ayudan a coagular la sangre, llamadas factores de coagulación de la sangre) y, cuando sea necesario, sangre completa
Si es necesario, se inserta una cánula de plástico a través de la boca hasta la tráquea y a veces se utiliza un ventilador mecánico Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información para ayudar a la respiración.
Trasplante de hígado
El trasplante hepático Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información , si se realiza de forma precoz, puede restablecer la función hepática, permitiendo a veces que se viva una vida tan larga como la que se hubiera tenido si no se hubiera sufrido el trastorno hepático. Sin embargo, el trasplante hepático no es adecuado para todas las personas con insuficiencia hepática.