Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Hemorragia alveolar difusa

Por

Joyce Lee

, MD, MAS, University of Colorado School of Medicine

Revisado/Modificado sep 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • La dificultad para respirar y la tos, a veces con expectoración de sangre, son los síntomas habituales.

  • A estos pacientes se les suele realizar una radiografía de tórax, análisis de sangre y, en ocasiones, un examen de las vías respiratorias con un tubo flexible de visualización (broncoscopia).

  • El tratamiento de las causas autoinmunitarias implica la depresión del sistema inmunitario con corticoesteroides y a menudo ciclofosfamida (un fármaco quimioterápico) o rituximab (un tipo de fármaco inmunodepresor).

Una función importante del sistema inmunitario Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información es combatir las infecciones. Para llevarlo a cabo, el sistema inmunitario reconoce algunos microorganismos como cuerpos extraños y produce proteínas (anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos ) que se unen a los microorganismos para que puedan ser eliminados del cuerpo. En las enfermedades autoinmunitarias Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información , el cuerpo reacciona por error contra los propios tejidos del sujeto como si fueran extraños. En los trastornos autoinmunitarios que afectan a los pulmones, el sistema inmunitario ataca y lesiona el tejido pulmonar. Los trastornos autoinmunitarios que afectan a los pulmones también suelen afectar a otros órganos, especialmente los riñones.

La hemorragia alveolar difusa es un síndrome, no una enfermedad en particular. Un síndrome es un conjunto de síntomas y otras anomalías que ocurren al mismo tiempo, pero pueden ser causados por varios trastornos diferentes. La hemorragia alveolar difusa comporta una lesión de los pequeños vasos sanguíneos que irrigan los pulmones, haciendo que la sangre se acumule en los pequeños sacos de aire (alvéolos) de los pulmones. Tales daños en los vasos sanguíneos pueden estar causados por varios trastornos.

Causas de la hemorragia alveolar difusa

Muchos trastornos pueden provocar hemorragia alveolar difusa.

Las causas más frecuentes son las siguientes

Otros trastornos que pueden provocar hemorragia alveolar difusa incluyen

Síntomas de la hemorragia alveolar difusa

El síndrome de hemorragia alveolar difusa puede provocar

  • Tos

  • Dificultad respiratoria

  • Fiebre

Cuando el trastorno es grave, la respiración puede verse extremadamente dificultada. Es posible que la persona afectada jadee y presente una coloración azulada de la piel (cianosis). Al menos dos tercios de los sujetos con hemorragia alveolar difusa expulsan sangre con la tos. Algunas personas mueren.

También pueden tener otros síntomas típicos de la enfermedad que causó la hemorragia alveolar difusa.

Diagnóstico de la hemorragia alveolar difusa

  • Tomografía computarizada torácica

  • A veces, la inserción de un tubo flexible de visualización en los pulmones (broncoscopia) con líquido de enjuague (lavado broncoalveolar)

Los médicos a menudo diagnostican una hemorragia alveolar difusa basándose en los síntomas y los hallazgos de las pruebas de imagen torácicas. Las pruebas de imagen torácicas suelen mostrar manchas blancas anómalas en los pulmones debidas a la hemorragia pulmonar. Si el diagnóstico basado en los síntomas y los resultados de la prueba de imágenes de tórax (por ejemplo, si el sujeto no ha presentado sangrado con la tos) es incierto, puede ser necesario introducir un tubo flexible de visualización en los pulmones (broncoscopia Broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Broncoscopia ) y lavar los pulmones con líquido (lavado broncoalveolar Procedimientos realizados con broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Procedimientos realizados con broncoscopia ) para comprobar la presencia de pequeñas cantidades de sangre.

El nivel de glóbulos rojos en la sangre se mide para detectar si existe anemia.

Después de diagnosticar una hemorragia alveolar difusa, debe determinarse su causa. También pueden hacerse otras pruebas sanguíneas, dependiendo de los posibles trastornos causantes. Se realiza un análisis de orina para saber si el sujeto tiene daño renal, una característica del síndrome pulmón-riñón Síndrome pulmón-riñón El síndrome pulmón-riñón combina tanto la hemorragia alveolar difusa (hemorragia recurrente o persistente en los pulmones) y la glomerulonefritis (lesión de los vasos sanguíneos microscópicos... obtenga más información .

Tratamiento de la hemorragia alveolar difusa

  • Tratar la causa específica del trastorno

  • En algunas ocasiones, corticoesteroides, ciclofosfamida o rituximab.

  • Medidas de apoyo

Se trata el trastorno que causa la hemorragia alveolar difusa.

Las enfermedades autoinmunitarias se tratan comúnmente con corticosteroides (como la prednisona) y algunas veces con ciclofosfamida (un fármaco quimioterápico) u otros medicamentos (como el rituximab) que suprimen el sistema inmunitario.

También necesitan tratamiento otros problemas presentes en sujetos con hemorragia alveolar difusa, como la dificultad para respirar y los trastornos de la coagulación. Por ejemplo, puede ser necesario administrar oxígeno o utilizar un ventilador Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información mecánico durante cierto tiempo.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA