La mayoría de las personas con beriliosis tienen un desarrollo gradual de tos, dificultad para respirar, fatiga y sudoración nocturna.
El diagnóstico se basa en la historia personal de exposición, la radiografía de tórax, la tomografía computarizada y las pruebas de reacción del sistema inmunitario al berilio.
Para el tratamiento pueden ser necesarios oxígeno y corticoesteroides.
Algunas personas necesitan tomar corticoesteroides de por vida, y algunas necesitan un trasplante de pulmón.
(Véase también Introducción a las enfermedades pulmonares de origen ambiental Introducción a las enfermedades pulmonares de origen ambiental Las enfermedades pulmonares ambientales son causadas por la inhalación de partículas, gases, vapores o nebulizaciones nocivas, habitualmente durante el trabajo. Si una enfermedad pulmonar es... obtenga más información .)
El berilio es un metal que se utiliza en pequeñas cantidades en muchas industrias. La exposición al berilio es una causa común pero poco reconocida de enfermedad en personas que extraen y procesan berilio y en muchas industrias, incluyendo la producción de aleaciones de berilio, el mecanizado de aleaciones de metal, la electrónica, las telecomunicaciones, la fabricación de armas nucleares, la defensa, la aviación, la automoción, la industria aeroespacial y la chatarra y el reciclaje de computadoras y productos electrónicos. Debido a que pequeñas cantidades de berilio son tóxicas y se agregan a muchas aleaciones de cobre, aluminio, níquel y magnesio, los trabajadores a menudo desconocen su exposición y sus riesgos. Junto con los trabajadores de estas industrias, algunas personas que vivían cerca de las refinerías de berilio también desarrollaron beriliosis.
La diferencia entre la beriliosis y otras enfermedades pulmonares ambientales Introducción a las enfermedades pulmonares de origen ambiental Las enfermedades pulmonares ambientales son causadas por la inhalación de partículas, gases, vapores o nebulizaciones nocivas, habitualmente durante el trabajo. Si una enfermedad pulmonar es... obtenga más información es que, a niveles bajos de exposición, los problemas pulmonares parecen producirse solo en individuos sensibles al berilio y que representan aproximadamente del 2 al 6% de los que están en contacto con este metal. La enfermedad puede aparecer en tales personas, incluso con una exposición relativamente breve al polvo de berilio.
La beriliosis puede ser
Aguda
Crónica
En la actualidad, la beriliosis aguda es muy poco frecuente. La beriliosis aguda se desarrolla de repente, principalmente en forma de inflamación del tejido pulmonar. Los pulmones están rígidos y funcionan mal.
La beriliosis crónica es más común. Se forma tejido anómalo en los pulmones, y los ganglios linfáticos Introducción al sistema linfático El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunológico. Incluye órganos como el timo, la médula ósea, el bazo, las amígdalas, el apéndice y las placas de Peyer del intestino delgado... obtenga más información aumentan de tamaño.
Síntomas de la enfermedad de Berilio
Las personas con beriliosis aguda tienen accesos repentinos de tos, dificultad para respirar y pérdida de peso. La beriliosis aguda también afecta a la piel (provoca erupciones) y a los ojos (causa enrojecimiento e irritación).
En la beriliosis crónica, la tos, la dificultad respiratoria, la pérdida de peso, los sudores nocturnos y el cansancio evolucionan de manera gradual, a menudo entre 10 y más de 40 años después de la exposición a la contaminación. Cuando la enfermedad se detecta en su fase inicial, es posible que la beriliosis no haya causado síntomas.
Diagnóstico de beriliosis
Antecedentes de exposición al berilio
Análisis de sangre para determinar la alergia al berilio
El diagnóstico se basa en la historia personal de exposición al berilio y sobre los resultados de un análisis de sangre, llamada test de proliferación de linfocitos por berilio (TPLBe), que analiza la alergia al berilio.
Si la enfermedad se encuentra en una etapa más avanzada, los cambios característicos observados en una radiografía de tórax o una tomografía computarizada (TC) ayudan a los médicos a hacer el diagnóstico. Sin embargo, las radiografías y las tomografías computarizadas de las personas con beriliosis se asemejan a las de las personas con otra enfermedad pulmonar llamada sarcoidosis Sarcoidosis La sarcoidosis es una enfermedad en la que se forman acúmulos anormales de células inflamatorias (granulomas) en muchos órganos del cuerpo. La sarcoidosis aparece por lo general en personas... obtenga más información . El diagnóstico definitivo se realiza haciendo una prueba en la que se introduce en los pulmones un tubo, llamado broncoscopio, para obtener muestras de tejido pulmonar y células para detectar una reacción alérgica al berilio.
Pronóstico de la beriliosis
La beriliosis aguda puede ser grave, incluso mortal. La mayoría de las personas se recuperan al cabo de entre 7 y 10 días, si reciben un tratamiento apropiado. Sin embargo, algunas personas con beriliosis aguda mueren o desarrollan la forma crónica de la enfermedad.
La evolución de la enfermedad en personas que desarrollan síntomas años después de la exposición es completamente distinta. Las personas con beriliosis crónica continúan teniendo síntomas, que tienden a empeorar. Si los pulmones están gravemente dañados por la beriliosis, el corazón puede sufrir debido a un esfuerzo excesivo, que degenera en insuficiencia cardíaca (cor pulmonale Cor pulmonale El cor pulmonale es el agrandamiento y engrosamiento del ventrículo del lado derecho del corazón debido a un trastorno pulmonar subyacente que ocasiona hipertensión pulmonar (presión elevada... obtenga más información ) y muerte.
Prevención de la beriliosis
La beriliosis puede prevenirse mediante una estricta limitación a la exposición a berilio.
Tratamiento de la beriliosis
Para la beriliosis aguda, respiración asistida
En la enfermedad crónica por berilio, corticoesteroides
A los enfermos con beriliosis aguda se les administra oxígeno según sea necesario y pueden necesitar un ventilador mecánico para apoyar la respiración. Se prescribe un tratamiento con medicamentos corticoesteroides.
En la beriliosis crónica se puede administrar corticosteroides, como la prednisona oral. Algunas personas han de tomar corticoesteroides durante toda la vida. La vida de algunas personas con beriliosis crónica muy grave depende de un trasplante de pulmón Trasplante pulmonar y de corazón y pulmón El trasplante de pulmón consiste en la extracción quirúrgica de un pulmón sano o de parte de un pulmón de una persona viva que luego se transfiere a alguien cuyos pulmones ya no funcionan. El... obtenga más información . Otras medidas de apoyo, como la oxigenoterapia, la rehabilitación pulmonar Rehabilitación pulmonar La rehabilitación pulmonar consiste en el uso del ejercicio supervisado, la educación, el apoyo y la intervención conductual para mejorar la funcionalidad cotidiana de las personas con enfermedad... obtenga más información y el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca del lado derecho Medicamentos para la insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información , se usan según sean necesarias.