La endoscopia con videocápsula (videoendoscopia inalámbrica) es un procedimiento en el que el paciente traga una cápsula que funciona con una batería.
La cápsula contiene una o dos pequeñas cámaras, una lámpara y un transmisor. El dispositivo realiza imágenes de la mucosa intestinal y las transmite a un receptor que la persona lleva sujeto a un cinturón o en una bolsa. Se obtienen miles de imágenes. Las personas que se someten a la prueba deben dejar de comer o beber durante unas 12 horas antes de realizar esta prueba.
La endoscopia con videocápsula está especialmente indicada para detectar hemorragias ocultas en el tubo digestivo y problemas en la superficie interna del intestino delgado, que es una zona de difícil valoración con un endoscopio. No funciona tan bien en el intestino grueso, pero esta área se puede evaluar bien con un colonoscopio.
Por lo general la cápsula pasa a las heces al cabo de unas 12 horas y algunas personas ni siquiera la notan. La cápsula no tiene que ser recuperada y se puede eliminar por el inodoro. Si la persona no nota si la cápsula se ha eliminado, el médico puede indicar una radiografía Estudios de rayos X del tubo digestivo La radiografía se utiliza con frecuencia para valorar problemas digestivos. Las radiografías estándar ( radiografías simples) pueden mostrar algunas obstrucciones o parálisis del tubo digestivo... obtenga más información o una tomografía computarizada Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del tubo digestivo Las técnicas diagnósticas denominadas tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética nuclear (RMN) son buenos instrumentos para evaluar el tamaño y la localización de los órganos abdominales... obtenga más información para ver si todavía se encuentra en el tubo digestivo.
En raras ocasiones, la cápsula queda adherida al tubo digestivo y es posible que sea necesario realizar una endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información o una intervención quirúrgica para extraerla.
