Por lo general, el médico puede determinar si una persona tiene un trastorno digestivo basándose en la historia clínica y en la exploración física. Con estos datos, el médico elige los procedimientos adecuados para confirmar el diagnóstico, valorar la extensión y la gravedad de la dolencia y establecer el tratamiento.
Historial médico
El médico identifica los síntomas mediante la entrevista con el paciente para conocer su historial clínico, y haciendo preguntas específicas con el fin de obtener información adicional. Por ejemplo, cuando el médico entrevista a una persona que presenta dolor abdominal, puede preguntar en primer lugar: «¿Cómo es el dolor?»; a esta pregunta le pueden seguir otras como: «¿Mejora el dolor después de comer?» o «¿Empeora el dolor con el movimiento?»
Exploración física
En primer lugar, el médico observa el abdomen desde ángulos diferentes, para ver si hay hinchazón (distensión) de la pared abdominal que puede acompañar a un crecimiento anómalo o un agrandamiento de un órgano. Coloca un fonendoscopio (estetoscopio) sobre el abdomen para auscultar los sonidos que suelen acompañar al movimiento de material por los intestinos y cualquier otro sonido fuera de lo común. El médico palpa el abdomen en busca de dolor, de cualquier masa anómala o de órganos agrandados. El dolor que aparece con la presión moderada sobre el abdomen y que empeora cuando la presión cede (dolor de rebote) puede indicar inflamación y a veces infección de la mucosa de la cavidad abdominal (peritonitis Peritonitis El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia. Un dolor abdominal intenso de aparición súbita (dolor agudo), sin embargo, casi siempre indica un problema importante. El dolor... obtenga más información ).
Si la persona tiene ciertos síntomas, se pueden examinar el ano y el recto con un dedo enguantado, y en ocasiones, se analiza una pequeña muestra de heces para detectar sangre oculta (véase Análisis de sangre oculta en heces Análisis para la determinación de hemorragia oculta en heces La hemorragia del aparato digestivo puede ser causada por algo tan insignificante como una pequeña irritación o por algo tan grave como un cáncer. Se pueden emplear productos químicos para detectar... obtenga más información ). En las mujeres, una exploración pélvica Exploración pélvica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información suele ayudar a distinguir un problema digestivo de uno ginecológico.
Valoración psicológica
Dado que el aparato digestivo y el cerebro son altamente interactivos ( ver Interacciones entre cuerpo y mente Interacciones entre cuerpo y mente La mente y el cuerpo interaccionan de una manera tan poderosa que ambos pueden afectar a la salud de una persona. El aparato digestivo está profundamente controlado por la mente (cerebro), y... obtenga más información ), a veces se necesita una valoración psicológica en la determinación de los problemas digestivos. En estos casos, el médico no está dando a entender que los problemas digestivos son de carácter imaginario o inventados. Se trata más bien de que los problemas digestivos pueden ser debidos a ansiedad, depresión u otros trastornos psicológicos tratables. Estos trastornos pueden afectar al nivel de actividad de las contracciones del tubo digestivo y/o al grado de sensibilidad que presenta la persona a estas sensaciones.