El dolor en la zona central del pecho o en la parte superior de la espalda puede deberse a trastornos esofágicos Introducción al esófago El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos... obtenga más información o a enfermedades del corazón o de la aorta ( ver Dolor torácico Dolor torácico El dolor torácico es una queja muy común. El dolor puede ser agudo o sordo, aunque algunas personas con un problema torácico describen su sensación como malestar, tensión, presión, gases, ardor... obtenga más información ). Los síntomas pueden ser similares. La enfermedad por reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los contenidos estomacales (incluyendo ácido gástrico y bilis) refluyen desde el estómago al esófago, causando inflamación y dolor en la parte inferior... obtenga más información (ERGE), debida al paso de ácido gástrico hacia el esófago, puede causar una sensación de ardor o una opresión por detrás del esternón que se parece al dolor de una cardiopatía. Los espasmos del esófago Espasmo esofágico El espasmo esofágico es un trastorno de las ondas rítmicas de contracciones musculares (peristaltismo) del esófago. No se conoce la causa de este trastorno. Los síntomas consisten en dolor torácico... obtenga más información y otros trastornos de la musculatura esofágica producen una sensación intensa de presión también parecida al dolor producido por un trastorno cardíaco.
Algunos de los síntomas permiten sospechar la presencia de un trastorno esofágico. El dolor intenso que se produce de repente después de vomitar o después de una intervención que afecte al esófago sugiere una ruptura del esófago, aunque es poco frecuente. El ardor de estómago (acidez) es una sensación de quemazón causada por la enfermedad por reflujo gastroesofágico que asciende hacia el tórax y a veces hasta el cuello y la garganta, en general después de las comidas o al estar tumbado. El ardor de estómago (acidez) es uno de los síntomas digestivos más frecuentes. La dificultad para tragar Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información y el malestar que se produce solo al tragar también sugieren un trastorno esofágico. Las molestias en el pecho que se producen habitualmente tras una actividad física y que desaparecen tras un breve descanso sugieren un problema cardíaco. No obstante, dado que los síntomas se solapan con frecuencia y que una cardiopatía es particularmente peligrosa, los médicos suelen realizar una radiografía de tórax Rayos X del tórax En caso de sospecha de dolencia o trastorno cardíaco, se hacen radiografías de tórax frontales y laterales. Por lo general la persona está de pie pero, si no puede incorporarse, las radiografías... obtenga más información , un electrocardiograma Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información
(ECG) y a veces una prueba de esfuerzo Prueba de esfuerzo Someter al corazón a una prueba de esfuerzo (mediante ejercicio físico o utilizando fármacos estimulantes que aceleran el latido cardíaco y lo hacen más contundente) puede ayudar a identificar... obtenga más información
cardíaco antes de realizar pruebas de detección de enfermedades esofágicas.
Tratamiento del dolor torácico o lumbar
Depende de la causa
El tratamiento del dolor torácico o de la espalda generalmente se administra solo cuando se conoce la causa, pero en el caso de personas con síntomas muy característicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico se puede intentar la administración de medicamentos antiácidos.