Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Prolapso rectal

Por

Parswa Ansari

, MD, Hofstra Northwell-Lenox Hill Hospital, New York

Revisado/Modificado ene 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El prolapso rectal es la protrusión indolora del recto a través del ano.

  • A menudo se desencadena durante un esfuerzo, por ejemplo durante la deposición.

  • El diagnóstico se basa en la exploración y varias pruebas de diagnóstico por la imagen.

  • En lactantes y niños suele curarse sin cirugía.

  • En adultos se trata quirúrgicamente.

El recto es el segmento del tubo digestivo por encima del ano, donde las heces son retenidas antes de salir del organismo a través del ano.

El ano es el orificio que existe al final del tubo digestivo, por donde los materiales de desecho salen del organismo.

El prolapso es el deslizamiento de un órgano fuera de su posición normal en el cuerpo. El prolapso rectal provoca que el recto se gire de dentro a fuera, de modo que la mucosa rectal es visible desde el exterior del cuerpo como una protuberancia de color rojo, húmeda que emerge del ano. Puede producirse hemorragia rectal. La pérdida de control sobre las deposiciones (incontinencia fecal Incontinencia fecal La incontinencia fecal es la pérdida de control sobre las deposiciones. La incontinencia fecal puede ser pasajera, durante los episodios de diarrea o cuando las heces endurecidas quedan retenidas... obtenga más información ) es un síntoma frecuente.

Con menor frecuencia, el recto protruye hacia el interior de la vagina (rectocele Rectocele El prolapso de órganos pélvicos implica la relajación o el debilitamiento de los ligamentos, el tejido conjuntivo y los músculos de la pelvis, lo que provoca que la vejiga, la uretra, el intestino... obtenga más información Rectocele ). Este trastorno causa dolor sólo cuando se presentan complicaciones o cuando el prolapso es grave.

En niños por lo demás sanos, a menudo se produce un prolapso temporal únicamente del revestimiento rectal, probablemente debido a un esfuerzo excesivo en alguna deposición y raramente es grave.

En los adultos, el prolapso del revestimiento rectal tiende a hacerse persistente y puede empeorar, de modo que cada vez protruye mayor parte del mismo.

El prolapso completo del recto (al que antiguamente se denominaba procidencia, aunque este término se puede referir a cualquier prolapso completo de órganos) se presenta con mayor frecuencia en mujeres de más de 60 años de edad.

Diagnóstico del prolapso rectal

  • Exploración por un médico

  • Sigmoidoscopia, colonoscopia o radiografía con enema de bario

Para determinar la extensión de un prolapso, el médico examina la zona mientras la persona está de pie, en cuclillas o realizando un esfuerzo. Mediante la palpación del esfínter anal con el dedo enguantado, el médico a menudo detecta un tono muscular disminuido.

Tratamiento del prolapso rectal

  • Eliminación de las causas del esfuerzo

  • En caso de bebés y niños pequeños, envolver las nalgas juntas

  • Para los adultos, generalmente cirugía

En lactantes y niños, se administra un laxante emoliente para eliminar el impulso de apretar. Sujetar con una banda las nalgas una contra otra entre deposiciones generalmente ayuda a que el prolapso vaya curándose por sí mismo.

En adultos, suele requerirse cirugía para solucionar el problema. En una modalidad de cirugía abdominal (denominada rectopexia) se levanta la totalidad del recto, se tira hacia atrás y se une al hueso sacro en la pelvis. En otra operación, un segmento del recto se extirpa y la parte restante se sutura al hueso sacro.

Para las personas que son demasiado débiles para someterse a una cirugía en el abdomen, se prefiere la cirugía en el recto.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA