El desgarro puede ser causada por vómitos violentos.
Los síntomas incluyen sangre en el vómito.
El diagnóstico se basa en la endoscopia digestiva alta.
Cuando es necesario, el tratamiento incluye medidas para detener la hemorragia.
El esófago Garganta y esófago La garganta (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los... obtenga más información es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. (Véase también Introducción al esófago Introducción al esófago El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos... obtenga más información e Introducción a las lesiones esofágicas Introducción a las lesiones esofágicas Las lesiones del esófago (el tubo hueco que comunica la garganta con el estómago) son muy poco probables, pero puede dañarse gradualmente a causa del reflujo de ácido del estómago ( enfermedad... obtenga más información .)
Se llama desgarro de Mallory-Weiss a la laceración de la parte inferior del esófago y la parte superior del estómago provocado por vómitos, arcadas o hipo violentos. El desgarro se acompaña de hemorragia por rotura de vasos sanguíneos. El síndrome de Mallory-Weiss fue inicialmente descrito en personas con un trastorno por consumo de alcohol, pero puede ocurrir en cualquier persona que vomita violentamente.
El síndrome de Mallory-Weiss es la causa de alrededor del 5% de los episodios de hemorragia del tubo digestivo alto (véase también Hemorragia gastrointestinal Hemorragia digestiva La hemorragia puede producirse en cualquier punto del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. La sangre puede verse fácilmente a simple vista (hemorragia manifiesta) o bien puede estar presente... obtenga más información ).
Síntomas de las laceraciones esofágicas
El primer síntoma del síndrome de Mallory-Weiss es generalmente la presencia de sangre de color rojo intenso en el vómito. Vomitar la sangre se denomina hematemesis. Algunas personas sienten dolor punzante en la parte baja del tórax cuando el esófago se desgarra durante el vómito.
Diagnóstico de la laceración esofágica
Endoscopia digestiva alta
Los médicos sospechan el diagnóstico de síndrome de Mallory-Weiss en personas que presentan sangre en el vómito después de sufrir uno o más episodios de vómito. Si la hemorragia es de poca magnitud, los médicos pueden esperar a hacer las pruebas, ya que el sangrado puede detenerse por sí solo.
Si la hemorragia es grave o no se detiene por sí sola, los médicos realizan una endoscopia superior. Durante una endoscopia digestiva alta, los médicos exploran el esófago mediante un tubo flexible llamado endoscopio Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información . La endoscopia digestiva alta permite al médico observar el origen de la hemorragia y, a menudo, tratarla al mismo tiempo.
Si la hemorragia es rápida o grave, el médico puede indicar una angiografía, Durante la angiografía, los médicos emplean un catéter para inyectar en una arteria un líquido (un agente de contraste Medios de contraste radiográfico Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información ) que puede visualizarse con rayos X.
Tratamiento de la laceración esofágica
Medidas para detener la hemorragia
La mayoría de los episodios de hemorragia cesan por sí solos, aunque en algunos casos el médico debe realizar una endoscopia y tomar medidas para detener la hemorragia. Las medidas incluyen el uso de calor para cauterizar el sangrado del vaso sanguíneo, cerrarlo mecánicamente o inyectarle un medicamento.
Como alternativa, el médico puede inyectar vasopresina o epinefrina en el vaso sanguíneo sangrante durante la angiografía para reducir la hemorragia.
Si se pierde mucha sangre, es necesaria una transfusión de sangre Introducción a la transfusión de sangre Una transfusión de sangre es la transferencia de sangre o de uno de sus componentes desde una persona sana (donante) a una persona enferma (receptor). Se efectúan para aumentar la capacidad... obtenga más información .
Rara vez se requiere cirugía para reparar el desgarro.