Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST, por sus siglas en inglés) son los tumores cancerosos (malignos) que se desarrollan a partir de un tipo específico de células (células precursoras mesenquimales) que se encuentran dentro de la pared del esófago, el estómago y el intestino. La mayoría de los tumores del estroma gastrointestinal están causados por una mutación en un gen llamado C-KIT, que controla el crecimiento de las células. La mayoría (60-70%) de estos tumores se presentan en el estómago; del 20 al 25% aparecen en el intestino delgado, y un pequeño porcentaje se produce en el esófago, el colon o el recto.
La edad media de diagnóstico es de 50 a 60 años. Las personas que han recibido radioterapia en el abdomen para el tratamiento de otros tumores pueden desarrollar tumores del estroma gastrointestinal más adelante. Estos tumores suelen crecer lentamente, pero algunos pueden hacerlo con mayor rapidez y extenderse a otras partes del organismo (metástasis).
Síntomas
Los síntomas de los tumores del estroma gastrointestinal dependen de la localización del tumor, pero incluyen dolor abdominal, sangrado, indigestión y sensación de saciedad después de comer una comida pequeña. Si el tumor ha crecido lo suficiente como para bloquear el tracto digestivo, pueden aparecer náuseas y vómitos.
Diagnóstico
El médico puede utilizar un endoscopio o un colonoscopio (un tubo flexible de visualización-ver Endoscopia), para localizar el tumor y realizar una biopsia (extracción de una muestra de tejido para su examen al microscopio). También se puede utilizar una cápsula que funciona con una batería y contiene una o dos pequeñas cámaras de vídeo (ver Endoscopia con videocápsula) para visualizar los tumores del intestino delgado, pero esta técnica no permite al médico hacer una biopsia.
Para determinar si el cáncer se ha diseminado a otros órganos, los médicos hacen una tomografía computarizada (TC) del abdomen o una ecografía endoscópica (en la que una sonda de ultrasonido se coloca en la punta del endoscopio para visualizar el revestimiento del tracto digestivo más claramente que con muchas otras pruebas).
Tratamiento
Fármacos mencionados en este artículo
Nombre genérico | Seleccionar nombres de marcas |
---|---|
imatinib |
GLEEVEC |