Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Hiperfosfatemia (concentraciones altas de fosfato en la sangre)

Por

James L. Lewis III

, MD, Brookwood Baptist Health and Saint Vincent’s Ascension Health, Birmingham

Revisado/Modificado sep 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La hiperfosfatemia consiste en una concentración demasiado alta de fosfato en la sangre.

En algunas pocas ocasiones, aparece hiperfosfatemia en las siguientes situaciones:

Síntomas de la hiperfosfatemia

Es habitual que no haya ningún síntoma cuando se padece hiperfosfatemia. Sin embargo, cuando existe insuficiencia renal grave, el calcio se combina con el fosfato y, de esta forma, disminuyen las concentraciones de calcio en la sangre (un trastorno denominado hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información ). Una concentración baja de calcio puede provocar espasmos y calambres musculares, pero también una mayor concentración de hormona paratiroidea, lo que resulta en debilidad ósea y en otros trastornos.

El calcio y el fosfato pueden formar cristales (calcificarse) en los tejidos del cuerpo, incluso dentro de las paredes de los vasos sanguíneos. Si esto ocurre, puede evolucionar a arterioesclerosis Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información Ateroesclerosis grave (endurecimiento de las arterias) y desembocar en accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y circulación sanguínea deficiente.

También se pueden formar cristales en la piel, donde provocan un prurito intenso.

Diagnóstico de hiperfosfatemia

  • Determinación de los niveles de fosfato en la sangre

El diagnóstico de la hiperfosfatemia se basa en resultados de los análisis de sangre que indiquen que la concentración de fosfato es elevada.

Tratamiento de la hiperfosfatemia

  • Dieta baja en fosfato

  • Medicamentos para aumentar la excreción de fosfato

En personas con insuficiencia renal, el tratamiento de la hiperfosfatemia consiste en reducir la ingesta de fosfato y su absorción en el tubo digestivo. Se debe evitar comer alimentos que tengan gran cantidad de fosfato, como la leche, la yema de huevo, el chocolate y los refrescos.

Los fármacos que se unen al fosfato, como el sevelamer, el lantano y los compuestos de calcio, deben tomarse en las comidas según lo prescrito por el médico. Estos fármacos dificultan la absorción de fosfato, por lo que se elimina una cantidad mayor. El sevelamer y el lantano se suelen administrar a pacientes que se someten a diálisis, porque los compuestos de calcio contribuyen a que se formen más cristales de calcio y de fosfato en los tejidos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA