(Véase también Introducción a los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información y Introducción al papel del magnesio en el cuerpo Introducción al papel del magnesio en el cuerpo El magnesio es uno de los electrólitos del cuerpo, es decir, minerales que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales tales como la sangre, pero la... obtenga más información .)
El magnesio es uno de los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información del cuerpo, es decir, minerales Introducción a los minerales Los minerales son imprescindibles para el funcionamiento adecuado de las células del organismo. El organismo necesita cantidades relativamente grandes de Calcio Cloruro Magnesio obtenga más información que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales tales como la sangre, pero la mayor parte del magnesio del cuerpo no tiene carga eléctrica y se encuentra unido a proteínas o almacenado en el hueso. Aunque la sangre contiene muy poco magnesio Introducción al papel del magnesio en el cuerpo El magnesio es uno de los electrólitos del cuerpo, es decir, minerales que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales tales como la sangre, pero la... obtenga más información , esa pequeña cantidad es necesaria para que los nervios y los músculos funcionen de forma adecuada, así como para el desarrollo de los huesos y de los dientes. Para adultos sanos, la ingesta diaria recomendada de magnesio es de 310 a 420 miligramos.
Causas de la hipomagnesemia
Por lo general, la concentración de magnesio disminuye porque se ingiere menos magnesio (a menudo, por inanición) o porque el intestino no puede absorber los nutrientes con normalidad (lo que se denomina malabsorción Introducción a la malabsorción El síndrome de malabsorción (absorción deficiente) hace referencia a varios trastornos en los cuales los nutrientes de los alimentos no se absorben adecuadamente en el intestino delgado. Algunos... obtenga más información ). Pero a veces la hipomagnesemia se debe a que los riñones o los intestinos excretan demasiado magnesio.
La hipomagnesemia también puede ser consecuencia de los siguientes factores:
Tomar grandes cantidades de alcohol (frecuente), lo que reduce la ingesta de alimentos (y, por tanto, de magnesio) y aumenta la eliminación de magnesio
Diarrea prolongada (frecuente), que aumenta la eliminación de magnesio
Concentraciones elevadas de aldosterona, vasopresina (hormona antidiurética) o de hormonas tiroideas, que aumentan la eliminación de magnesio
Fármacos que aumentan la eliminación de magnesio, como los diuréticos, el antimicótico anfotericina B o el antineoplásico cisplatino
Uso crónico de un inhibidor de la bomba de protones Inhibidores de la bomba de protones El ácido del estómago desempeña un papel importante en una serie de trastornos del estómago, como úlcera péptica, gastritis, y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Aunque en las personas... obtenga más información (ciertos medicamentos que reducen el ácido gástrico)
La lactancia materna, que aumenta las necesidades corporales de magnesio
Síntomas de la hipomagnesemia
La hipomagnesemia provoca náuseas, vómitos, somnolencia, debilidad, cambios de personalidad, calambres musculares y temblores. Si es grave, puede causar convulsiones Trastornos convulsivos Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información , sobre todo, en niños.
Diagnóstico de hipomagnesemia
Determinación del nivel de magnesio en sangre
El diagnóstico se suele basar en resultados de los análisis de sangre que indiquen una concentración baja de magnesio. Puede aparecer conjuntamente con hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información e hipopotasemia Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre) La hipopotasemia consiste en una concentración demasiado baja de potasio en la sangre. Las causas son muy diversas, pero suele deberse a vómitos, diarrea, trastornos de las glándulas suprarrenales... obtenga más información .
Pueden ser necesarias otras pruebas para determinar la causa de la hipomagnesemia.
Tratamiento de la hipomagnesemia
Magnesio
Si existen síntomas o la carencia persiste, se administra magnesio por vía oral. A las personas con alcoholismo Consumo de alcohol El alcohol (etanol) es un depresivo (ralentiza el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso). El consumo de grandes cantidades de forma rápida o regular puede causar problemas de salud... obtenga más información se les suele administrar magnesio.
Si una concentración muy baja de magnesio provoca síntomas graves o si no se puede tomar por vía oral, se administra por inyección intramuscular o intravenosa.
En el tratamiento de la hipomagnesemia, los médicos también tienen que corregir otras anomalías en los electrólitos, como la hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información y la hipopotasemia Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre) La hipopotasemia consiste en una concentración demasiado baja de potasio en la sangre. Las causas son muy diversas, pero suele deberse a vómitos, diarrea, trastornos de las glándulas suprarrenales... obtenga más información .
Se tratan los trastornos subyacentes que pueden causar hipomagnesemia.