Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Inmunoterapia

Por

Peter J. Delves

, PhD, University College London, London, UK

Revisado/Modificado sep 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Se han desarrollado varios tipos (clases) de fármacos para inmunoterapia. Algunas de las clases más frecuentes son

  • Citocinas y receptores de citocinas

  • Proteínas de fusión

  • Anticuerpos monoclonales

Citocinas y receptores de citocinas

Las citocinas son los mensajeros químicos del sistema inmunológico. Los glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información (leucocitos) y otras células del sistema inmunológico activan la producción de citocinas cuando detectan una sustancia extraña (antígeno Introducción al sistema inmunitario ). Entre los ejemplos de citocinas se encuentran los interferones y las interleucinas. Las citocinas transmiten su mensaje uniéndose a moléculas específicas llamadas receptores y situadas en la superficie de otra célula. Las citocinas y sus receptores son un poco como una llave y cerradura. Las distintas citocinas tienen diferentes receptores.

Las citocinas o sus receptores se pueden sintetizar en un laboratorio. Cuando se administra a una persona, la citocina o el receptor de citocina artificial se puede usar para modificar la respuesta inmunitaria natural y tratar muchas enfermedades.

Las citocinas o los receptores de citocinas se utilizan para lo siguiente:

Proteínas de fusión

Las proteínas de fusión son compuestos que se sintetizan en el laboratorio y en los que se combinan o "fusionan" en un solo fármaco dos proteínas diferentes con rasgos deseables que modifican el sistema inmunológico y combaten enfermedades. Cuando se administra a una persona, la proteína de fusión recién sintetizada se puede usar para modificar la respuesta inmunitaria natural y tratar muchas enfermedades. Un ejemplo de proteína de fusión es el fármaco etanercept, que fusiona un receptor de citocinas con un anticuerpo.

Las proteínas de fusión se utilizan para lo siguiente:

Anticuerpos Monoclonales

Los anticuerpos monoclonales (AcM) son anticuerpos que se producen en un laboratorio a partir de células vivas que han sido alteradas para producir el anticuerpo deseado. Cuando se inyectan en el torrente sanguíneo de una persona, actúan como anticuerpos producidos por el propio organismo Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos . Los anticuerpos monoclonales suelen diseñarse para atacar a las células cancerosas o a las sustancias que causan inflamación en trastornos tales como la artritis reumatoide.

Los anticuerpos monoclonales se utilizan para lo siguiente:

Los anticuerpos monoclonales se utilizan a menudo para deprimir el sistema inmunológico, por tanto pueden provocar efectos secundarios significativos, como un aumento del riesgo de infección o de cáncer y también pueden conducir a trastornos autoinmunitarios Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información .

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA