(Véase también Introducción al trasplante Introducción al trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información .)
El trasplante de corazón Biología del corazón El corazón y los vasos sanguíneos constituyen el sistema cardiovascular (circulatorio). El corazón bombea la sangre hacia los pulmones para que pueda recoger el oxígeno y luego bombea la sangre... obtenga más información se reserva para las personas que sufren alguno de los trastornos siguientes si dicho trastorno no puede tratarse eficazmente con fármacos o con otras formas de cirugía:
Otros trastornos cardíacos severos
El trasplante de corazón no se puede realizar si la persona sufre hipertensión pulmonar grave Hipertensión pulmonar La hipertensión pulmonar es un trastorno en el cual la presión de la sangre en las arterias pulmonares es anormalmente alta. Muchos trastornos pueden causar hipertensión pulmonar. Las personas... obtenga más información (presión arterial alta en las arterias de los pulmones) que no ha respondido al tratamiento. Estas personas serían probablemente candidatas para trasplante de corazón y pulmón Trasplante pulmonar y de corazón y pulmón El trasplante de pulmón consiste en la extracción quirúrgica de un pulmón sano o de parte de un pulmón de una persona viva que luego se transfiere a alguien cuyos pulmones ya no funcionan. El... obtenga más información combinado.
En algunos centros médicos, máquinas de circulación pueden mantener con vida a los pacientes durante semanas o meses mientras se espera un corazón compatible. Además, los corazones artificiales implantables (llamados dispositivos de asistencia ventricular o DAV) que bombean sangre al resto del cuerpo se están utilizando para ayudar a las personas a sobrevivir hasta que haya un corazón disponible o se utilizan en personas que no son candidatas para un trasplante de corazón. Estos dispositivos se utilizan cada vez más como una sustitución a largo plazo. Por consiguiente, la necesidad de un trasplante de corazón de algún modo se ha reducido.

En torno al 95% de los receptores de un trasplante de corazón mejoran considerablemente su capacidad para realizar ejercicio y llevar a cabo las actividades diarias en comparación con el periodo previo al trasplante. Más del 70% vuelven a trabajar toda la jornada. Alrededor de entre el 85 y el 90% de los receptores de trasplantes cardíacos sobreviven por lo menos 1 año.
Donantes
Todos los corazones donados provienen de alguien que ha fallecido recientemente. Los donantes deben ser menores de 60 años de edad y no deben haber sufrido ni arteriopatía coronaria ni otros trastornos cardíacos. Además, el tipo de sangre y el tamaño del corazón del donante y el receptor deben coincidir.
Los corazones donados deben trasplantarse en un plazo de 4 a 6 horas.
Procedimiento para el trasplante cardíaco
Tanto el donante Donantes El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información como el receptor se someten a un cribado previo al trasplante Pruebas de cribado previas al trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información . Esta prueba de cribado se realiza para asegurarse de que el órgano está lo suficientemente sano para el trasplante y que el receptor no sufre ninguna afección médica que lo prohíba.
La mayor parte del corazón lesionado se extirpa a través de una incisión en el tórax, pero se deja sin extirpar la pared posterior de una de las cavidades superiores del corazón (aurículas). A continuación, se conecta el corazón donado a lo que queda del corazón del receptor.
Un trasplante de corazón dura aproximadamente de 3 a 5 horas y la estancia hospitalaria tras la intervención suele oscilar entre 7 y 14 días.
Medicamentos para inhibir el sistema inmunitario (inmunosupresores Inhibición del sistema inmunitario El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información ), incluyendo corticosteroides, que empiezan a tomarse el mismo día del trasplante. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir el riesgo de que el receptor rechace el corazón trasplantado.
Complicaciones del trasplante de corazón
El trasplante puede causar diversas complicaciones Complicaciones después del trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información .
La mayoría de las muertes posteriores a un trasplante de corazón se deben a un rechazo que ha tenido lugar poco después de la intervención o a infecciones.
Rechazo
A diferencia de la sangre transfundida, los órganos trasplantados, incluso si son muy compatibles, suelen ser rechazados a menos que se tomen medidas para evitarlo. El rechazo es consecuencia del ataque al órgano trasplantado por parte del sistema inmunológico del receptor, que lo reconoce como material extraño. El rechazo puede ser leve y fácilmente controlable, o grave y causar la destrucción del órgano trasplantado.
Los inmunodepresores son fármacos que bloquean o ralentizan el sistema inmunológico y deben tomarse para evitar el rechazo de un corazón trasplantado.
Si aun así se produce rechazo, pueden aparecer debilidad y un ritmo cardíaco alterado o rápido (arritmias). Además, el corazón trasplantado podría no funcionar bien, lo que causa hipotensión arterial y acumulación de líquido tanto en las piernas como, a veces, en el abdomen, lo que a su vez se traduce en hinchazón (edema). También se puede acumular líquido en los pulmones, que produce dificultad para respirar. Sin embargo, el rechazo suele ser leve. En este caso, puede que no se observe ningún síntoma, pero la electrocardiografía (ECG) detectará cambios en la actividad eléctrica del corazón.
Por lo general, si existe sospecha de rechazo, se lleva a cabo una biopsia. Se inserta un catéter en una vena, a través de una incisión en el cuello, y se introduce hasta el corazón. Un dispositivo situado en el extremo del catéter permite extraer una pequeña muestra de tejido cardíaco para su examen al microscopio. Puesto que los efectos de un rechazo pueden ser graves, se realiza una biopsia anual con el fin de detectar rechazos que hasta ese momento no hayan causado síntomas.
Ateroesclerosis asociada al trasplante
Alrededor de una cuarta parte de los receptores de trasplantes cardíacos desarrollan ateroesclerosis Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información en las arterias coronarias.
El tratamiento incluye fármacos para reducir los niveles de lípidos (grasa) Hipolipemiantes La dislipidemia (o dislipemia) es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL). Tiene relación... obtenga más información en la sangre y diltiazem (un medicamento que puede ayudar a prevenir el estrechamiento de los vasos sanguíneos).