(Véase también Introducción al trasplante Introducción al trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información .)
El trasplante de páncreas Páncreas El páncreas es un órgano que contiene dos tipos de tejido glandular: Ácinos pancreáticos Islotes de Langerhans (Véase también Introducción al aparato digestivo.) Los ácinos producen enzimas... obtenga más información está indicado en personas con diabetes cuyo páncreas no puede producir cantidad suficiente de insulina. Más del 80% de las personas diabéticas que reciben un trasplante de páncreas vuelve a tener concentraciones normales de azúcar en sangre después de la intervención, por lo que ya no necesitan insulina; en cambio, deben tomar inmunosupresores, con el consiguiente riesgo de infecciones y de otros efectos secundarios.
Dado que la insulina inyectable es un tratamiento seguro y razonablemente eficaz para la diabetes, querer liberarse de las inyecciones constantes de insulina no se considera una razón suficiente para este tipo de trasplante. Por lo tanto, este procedimiento solo suele llevarse a cabo en personas con diabetes si presentan uno de los siguientes casos:
No puedan mantener la concentración de azúcar en sangre dentro de un intervalo aceptable, especialmente si no detectan el momento en que su nivel de azúcar en sangre ha bajado demasiado.
En ocasiones, cuando la concentración de azúcar en sangre es demasiado baja durante demasiado tiempo, los órganos, incluido el cerebro, se lesionan de forma permanente.
Como la diabetes causa a menudo daño renal, muchas personas que necesitan un trasplante de páncreas también cumplen los requisitos para un trasplante de riñón Trasplante renal El trasplante de riñón consiste en la extracción de un riñón sano de una persona viva o recientemente fallecida y su posterior transferencia a una persona con insuficiencia renal terminal. ... obtenga más información . En general, más del 90% de los receptores de un trasplante pancreático reciben un trasplante renal al mismo tiempo. El trasplante de riñón Trasplante renal El trasplante de riñón consiste en la extracción de un riñón sano de una persona viva o recientemente fallecida y su posterior transferencia a una persona con insuficiencia renal terminal. ... obtenga más información
requiere cirugía abdominal y la administración de inmunosupresores con posterioridad, por lo que trasplantar un páncreas al mismo tiempo supone pocos riesgos más.
El trasplante de páncreas puede beneficiar a las personas que, a pesar de tomar insulina, siguen teniendo concentraciones altas de azúcar en sangre y cuyos niveles de azúcar a veces se vuelven peligrosamente bajos después de tomar insulina.
A veces sólo se transplantan ciertas células del páncreas (lo que se denomina trasplante de células de los islotes pancreáticos Trasplante de células de los islotes pancreáticos (trasplante de células de los islotes de Langerhans) El trasplante de células de los islotes pancreáticos consiste en la extracción quirúrgica del páncreas de una persona recientemente fallecida, la separación de las células de los islotes pancreáticos... obtenga más información ).
Más del 95% de las personas siguen vivas al menos 1 año después del trasplante.
Tanto el donante Donantes El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información como el receptor se someten a un cribado previo al trasplante Pruebas de cribado previas al trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información . Esta prueba de cribado se realiza para asegurarse de que el órgano está lo suficientemente sano para el trasplante y que el receptor no sufre ninguna afección médica que lo prohíba.
Donantes
Los donantes suelen ser personas que presentan todas las características siguientes:
Fallecidos recientemente.
Tenían entre 10 y 55 años.
No sufrían un trastorno por consumo de alcohol.
No habían sufrido ni prediabetes (la concentración de glucosa en sangre es demasiado alta para ser considerada normal pero no lo suficiente para ser catalogada como diabetes) ni diabetes.
Si van a trasplantarse un páncreas y un riñón, ambos deben proceder del mismo donante.
Se han llegado a utilizar partes de un páncreas de un donante vivo, pero este procedimiento no suele llevarse a cabo porque los riesgos para el donante son elevados.
Procedimiento para el trasplante pancreático
El procedimiento puede incluir
Trasplantar un páncreas y un riñón a la vez (trasplante simultáneo de páncreas y riñón)
Trasplantar primero un riñón, luego un páncreas (trasplante de páncreas después de un trasplante de riñón)
Trasplantar sólo un páncreas (trasplante sólo de páncreas)
Este procedimiento es una intervención quirúrgica mayor, que requiere una larga incisión en el abdomen y la aplicación de anestesia general. El páncreas del receptor no se extirpa.
La intervención suele durar unas 3 horas y la estancia hospitalaria oscila entre 1 y 3 semanas.
Medicamentos para inhibir el sistema inmunitario (inmunosupresores Inhibición del sistema inmunitario El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información ), incluyendo corticosteroides, que empiezan a tomarse el mismo día del trasplante. Estos fármacos pueden servir para reducir el riesgo de rechazo.
Complicaciones del trasplante pancreático
El trasplante puede causar diversas complicaciones Complicaciones después del trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información .
Rechazo
A diferencia de la sangre transfundida, los órganos trasplantados, incluso si son muy compatibles, suelen ser rechazados a menos que se tomen medidas para evitarlo. El rechazo es consecuencia del ataque al órgano trasplantado por parte del sistema inmunológico del receptor, que lo reconoce como material extraño. El rechazo puede ser leve y fácilmente controlable, o grave y causar la destrucción del órgano trasplantado.
A pesar del uso de inmunodepresores, después de un trasplante de páncreas (con o sin riñón) entre el 20 y el 40% de las personas presentan un episodio de rechazo o más de uno.
Cuando un páncreas y un riñón se trasplantan al mismo tiempo, el riesgo de rechazo es mayor, pero el rechazo tiende a aparecer más tarde y con mayor frecuencia que cuando sólo se trasplanta un riñón. Por lo general, el rechazo afecta a ambos órganos. Sin embargo, el tratamiento del rechazo presenta una tasa de éxito elevada.