Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Necesidades nutricionales

Por

Adrienne Youdim

, MD, David Geffen School of Medicine at UCLA

Modificación/revisión completa dic 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las directrices generales para una dieta saludable se han desarrollado teniendo en cuenta que las necesidades nutricionales diarias, incluyendo las de los nutrientes esenciales, varían dependiendo de la edad, el sexo, la estatura, el peso, la actividad física, y la velocidad a la que el organismo quema calorías (tasa o índice metabólico). Las autoridades sanitarias de cada país publican periódicamente las recomendaciones dietéticas para proteínas Proteínas Los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los principales tipos de macronutrientes de los alimentos (nutrientes que se requieren diariamente en grandes cantidades). Aportan el 90% del... obtenga más información , vitaminas Vitaminas Vitaminas y minerales Minerales Minerales , como hacen, por ejemplo, en Estados Unidos, la Academy of Sciences National Research Council a través del Food and Nutrition Board y el Department of Agriculture (cuyas recomendaciones sirven de referencia también en otros países). Estas recomendaciones están destinadas a satisfacer las necesidades de las personas sanas.

El U.S. Department of Agriculture también publica MyPlate, un sitio web que ayuda a las personas a desarrollar un estilo de alimentación saludable y a elegir alimentos saludables que se adapten a sus necesidades individuales.

En general, las autoridades recomiendan que

  • Se coman varios alimentos proteicos, incluyendo mariscos, carnes magras y aves de corral, huevos, alubias y guisantes, nueces, semillas y productos de soja.

  • Se reduzca la ingesta de grasas a alrededor del 28% de las calorías o menos.

  • La mayoría de las grasas ingeridas deben ser poliinsaturadas o monoinsaturadas.

  • Se reduzca la cantidad de grasas saturadas que se consumen.

  • Se limite el consumo de grasas trans o bien se eliminen de la dieta.

  • Se consuman más frutas, verduras y cereales integrales no procesados (la mayoría de los estadounidenses no consumen los suficientes).

  • Se limite la ingesta de azúcares añadidos Hidratos de carbono o carbohidratos a menos del 10% del total de calorías diarias.

  • Se debe limitar el exceso de sal añadida.

  • Se beban suficientes líquidos para prevenir la sed. Sin embargo, con la edad, la capacidad de sentir sed disminuye, por lo que es posible que se tenga que hacer un esfuerzo consciente para beber suficientes líquidos.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

  • Dietary Guidelines for Americans 2020-2025, 9th edition: (Directrices alimentarias para los estadounidenses 2020-2025, 9ª edición): Recomendaciones nutricionales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos según la etapa de la vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta

  • MyPlate Plan: El sistema de orientación alimentaria del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) que promueve una rutina de alimentación saludable con diversidad de frutas, verduras, cereales, alimentos proteicos, productos lácteos y alternativas con soja enriquecida

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA