-
El exceso de vitamina D provoca altos niveles de calcio en la sangre.
-
Las personas con exceso de vitamina D pueden perder el apetito, sentir náuseas, vómitos y sentirse débiles y nerviosas.
-
Los médicos confirman la toxicidad mediante la medida de las concentraciones de calcio y de vitamina D en la sangre.
-
El tratamiento implica la suspensión de los suplementos de vitamina D, y la administración de líquidos y, a veces, algunos fármacos.
Consumir diariamente dosis muy altas de vitamina D (por ejemplo, entre 60 y 100 veces o más la cantidad diaria recomendada) durante varios meses puede causar toxicidad y concentraciones altas de calcio en la sangre (hipercalcemia). Los niveles de calcio se elevan debido a que cuando los niveles de vitamina D son altos ocurre lo siguiente:
-
Mayor cantidad de hueso se descompone y se remodela. (Normalmente, el material que compone los huesos se descompone y vuelve a formarse de forma continua, en un proceso llamado remodelación, que le permite adaptarse a las cambiantes demandas a que se halla sometido.) Como resultado de ello, el calcio es liberado desde el hueso hacia el torrente sanguíneo.
-
Se produce una mayor absorción de los alimentos en el intestino.
La vitamina D se puede utilizar para tratar la psoriasis, el hipoparatiroidismo y la osteodistrofia renal. No se ha demostrado que la vitamina D prevenga la leucemia y los cánceres de mama, próstata, colon u otros tipos de cáncer. La administración de suplementos de vitamina D no trata ni previene eficazmente la depresión o las enfermedades cardiovasculares, ni previene las fracturas o las caídas. Sin embargo, algunas pruebas sugieren que tomar la cantidad diaria recomendada combinada de vitamina D y calcio reduce el riesgo de fracturas de cadera en las personas con mayor riesgo.
Síntomas
Los primeros síntomas de la toxicidad por vitamina D son pérdida del apetito, náuseas y vómitos, seguidos de debilidad, nerviosismo e hipertensión arterial.
Puesto que la concentración de calcio es alta, el exceso se deposita por todo el organismo, sobre todo en los riñones, los vasos sanguíneos, los pulmones y el corazón. Los riñones llegan a sufrir lesiones y pérdida funcional irreversibles, que evolucionan a insuficiencia renal.
Diagnóstico
Tratamiento
El tratamiento de la toxicidad por vitamina D implica la interrupción de los suplementos de esta vitamina a fin de contrarrestar los efectos de una concentración elevada de calcio en sangre. Si es necesario, pueden administrarse líquidos por vía intravenosa.
Pueden administrarse fármacos, como corticoesteroides o bisfosfonatos, para inhibir la liberación del calcio de los huesos.