La visión borrosa es el síntoma de la vista más habitual. Cuando los médicos hacen referencia a visión borrosa, por lo general se trata de una disminución de la nitidez o claridad que se ha desarrollado gradualmente. La pérdida repentina y total de la visión en uno o ambos ojos (ceguera Pérdida repentina de visión La pérdida de visión se considera repentina si se desarrolla en unos pocos minutos a un par de días. Puede afectar a uno o ambos ojos, y a la totalidad o parte del campo visual. La pérdida de... obtenga más información ) se considera algo distinto.
Causas
La visión borrosa tiene cuatro mecanismos generales:
Trastornos que afectan a la retina, la zona sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo
Opacidad de estructuras del ojo normalmente transparentes (córnea, cristalino y humor vítreo, la sustancia gelatinosa que llena el globo ocular) a través de las que deben pasar los rayos de luz para llegar a la retina
Trastornos que afectan a las vías nerviosas que transmiten las señales visuales desde el ojo hasta el cerebro (como el nervio óptico)
Enfoque imperfecto de los rayos de luz en la retina (errores de refracción)
Un vistazo al interior del ojo
![]() |
Ciertos trastornos pueden tener más de un mecanismo. Por ejemplo, la refracción puede verse afectada por cataratas prematuras o por la hinchazón reversible del cristalino causada por la diabetes mal controlada.
Algunos trastornos que provocan visión borrosa es más probable que causen otros síntomas que hacen que la persona busque atención médica, tales como dolor ocular Dolor ocular El dolor en los ojos puede ser intenso y percibirse como punzante, difuso o pulsátil, o bien puede sentirse solo una ligera irritación de la superficie del ojo o una sensación de cuerpo extraño... obtenga más información y enrojecimiento de los ojos Enrojecimiento ocular El enrojecimiento ocular hace referencia al aspecto rojo de la parte normalmente blanca del ojo. El ojo se ve rojo o inyectado en sangre porque los vasos sanguíneos en su superficie se ensanchan... obtenga más información (por ejemplo, trastornos corneales agudos como abrasiones, úlceras, queratitis por herpes simple o herpes zóster oftálmico).
Causas frecuentes
Las causas más frecuentes de visión borrosa son
Errores de refracción Trastornos de la refracción (como miopía, hipermetropía o astigmatismo), que son la causa más habitual en general
Degeneración macular asociada a la edad Degeneración macular asociada a la edad ( DMAE ) La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) causa un daño progresivo de la mácula, la parte central y más vital de la retina, dando como resultado una pérdida gradual de la visión central... obtenga más información
Daño en la retina como consecuencia de la diabetes (retinopatía diabética Retinopatía diabética La retinopatía diabética es el daño causado a la retina (la estructura transparente y sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo) por la diabetes. Desde los vasos sanguíneos de... obtenga más información
)
¿Qué es el astigmatismo?
El astigmatismo es una irregularidad en la curvatura de la córnea o el cristalino. Es decir, la córnea o el cristalino se curvan de forma distinta en diferentes direcciones. Esta diferencia hace que la luz que viaja en diferentes planos se enfoque de manera distinta. Por ejemplo, las líneas verticales pueden estar enfocadas cuando las horizontales no lo están (o viceversa). Sin embargo, la irregularidad puede ocurrir en cualquier plano y con frecuencia es diferente en cada ojo. Una persona con astigmatismo (cada ojo debe analizarse por separado) tiende a ver ciertas líneas de manera más definida (es decir, más bien enfocadas) que las demás. El astigmatismo puede corregirse con gafas o con lentes de contacto. Suele ir asociado a miopía o a hipermetropía. El diagrama mostrado debajo es un gráfico estándar que se usa para evaluar el astigmatismo en cada ojo por separado. ![]() |
Causas menos frecuentes
Algunos trastornos raros que pueden causar visión borrosa son
Trastornos hereditarios que afectan al nervio óptico, conocidos como neuropatías ópticas hereditarias (por ejemplo, la atrofia óptica dominante y la neuropatía óptica hereditaria de Leber)
Cicatrización de la córnea debido a deficiencia de vitamina A (poco frecuente en los países desarrollados)
Valoración
La siguiente información puede ayudar a decidir si es necesaria la valoración de un médico y a saber qué esperar durante la evaluación.
Signos de alarma
En las personas con visión borrosa, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Alteraciones súbitas de la visión
Disminución importante de la visión, sobre todo en un solo ojo, incluso si los síntomas comenzaron gradualmente
Pérdida de un área específica en el campo visual (lo que se conoce como defecto del campo visual)
Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o sida Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) u otro trastorno que afecte al sistema inmunitario (por ejemplo, uso de quimioterapia o de otros fármacos inmunosupresores)
Cuándo acudir al médico
Las personas con signos de alarma por lo general deben acudir a un servicio de urgencias inmediatamente. Las personas con un trastorno generalizado en todo el cuerpo que en algunas ocasiones causa daño en la retina (como por ejemplo diabetes, hipertensión arterial o anemia drepanocítica) deben consultar a un oftalmólogo tan pronto como sea conveniente, como máximo al cabo de unos pocos días. Sin embargo, si la visión se ha ido deteriorando de manera gradual a lo largo de meses o años, pero no se ha deteriorado gravemente, y no hay signos de alarma, esperar 1 semana o algo más no suele ser perjudicial.
Las exploraciones oculares debe realizarlas un oftalmólogo u optometrista. Los oftalmólogos son médicos que se especializan en la evaluación y el tratamiento (quirúrgico y no quirúrgico) de todo tipo de trastornos oculares. Los optometristas son profesionales de la salud que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de los defectos de refracción (que se tratan mediante la prescripción de gafas o lentes de contacto). Sin embargo, los optometristas a menudo pueden diagnosticar ciertos problemas oculares y remitir a la persona a un oftalmólogo para el tratamiento. Como norma general, hay que acudir a un oftalmólogo si aparecen signos de alarma.
Actuación del médico
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico. A continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la visión borrosa y las pruebas que pueden ser necesarias (véase Algunas causas y características de la visión borrosa Algunas causas y características de la visión borrosa ).
Los médicos hacen muchas preguntas acerca de los síntomas de la persona, ya que es importante entender exactamente a lo que se refiere el afectado al hablar de visión borrosa. Por ejemplo, quienes hayan perdido visión en parte del campo visual (defecto del campo visual) pueden describir esta sensación solo como visión borrosa. La presencia de otros síntomas oculares, como enrojecimiento de los ojos, sensibilidad a la luz, moscas volantes, sensación de destellos repentinos de luz que pueden ser semejantes a relámpagos, manchas o estrellas (fotopsias), y dolor en reposo o al mover los ojos, ayuda al médico a determinar la causa. El médico también pregunta acerca de los efectos en la oscuridad (visión nocturna) y en presencia de luces brillantes (si provocan falta de definición, visión repentina de luces parecidas a estrellas o halos), y si la persona usa lentes correctoras.
Los médicos también hacen preguntas acerca de síntomas de las posibles causas y sobre la presencia de trastornos que son factores de riesgo conocidos de trastornos oculares (por ejemplo, hipertensión arterial, diabetes, infección por VIH o sida, y anemia drepanocítica).
La exploración ocular puede ser la única prueba necesaria.
El primer paso es la realización de pruebas de agudeza visual. Idealmente, la agudeza se mide mientras la persona se encuentra a unos 6 m de una tabla ocular estándar (tabla de Snellen) pegada o proyectada en una pared. Cada ojo se mide por separado mientras el otro está cubierto. La agudeza visual se mide con y sin las gafas propias de la persona. A veces el médico pide a la persona que mire a través de un dispositivo con un pequeño agujero. Por lo general, este dispositivo puede corregir errores de refracción casi por completo, pero no corrige la visión borrosa debida a otras causas.
La exploración del ojo también es importante. El médico explora cuidadosamente todo el ojo con un oftalmoscopio ¿Qué es una lámpara de hendidura? (luz con lentes de aumento que ilumina la parte posterior del ojo), una lámpara de hendidura Tonometría Una persona con síntomas oculares debe consultar a un médico. Sin embargo, algunos trastornos oculares presentan pocos síntomas o ninguno en su etapa inicial; por esta razón, los ojos deben... obtenga más información (un instrumento que permite ver el ojo a gran aumento) o ambos. A menudo, para realizar la oftalmoscopia se dilatan los ojos con colirios. Se mide la presión en el interior del ojo o presión intraocular (un procedimiento denominado tonometría Tonometría Una persona con síntomas oculares debe consultar a un médico. Sin embargo, algunos trastornos oculares presentan pocos síntomas o ninguno en su etapa inicial; por esta razón, los ojos deben... obtenga más información ).
Los síntomas y los hallazgos de la exploración física a menudo sugieren la causa del trastorno. Por ejemplo, si se recupera la agudeza visual al utilizar lentes correctoras o un dispositivo con un pequeño agujero, y si en el resto de la exploración ocular se obtienen resultados normales, un simple error de refracción suele ser la causa de la visión borrosa.
Pruebas complementarias
Las pruebas complementaria dependen de la causa sospechada para la visión borrosa (véase Algunas causas y características de la visión borrosa Algunas causas y características de la visión borrosa ). Las personas con síntomas de trastornos sistémicos deben realizarse las pruebas adecuadas; por ejemplo, análisis de sangre para la diabetes, el lupus eritematoso sistémico o la infección por VIH, control de la presión arterial y, posiblemente, electrocardiografía si se sospecha hipertensión arterial o problemas renales.
Tratamiento
Aspectos esenciales para las personas mayores
Aunque suele producirse cierta disminución de la agudeza visual durante el envejecimiento, por lo general es corregible al 100% con la graduación, incluso en personas muy ancianas.
Conceptos clave
El error de refracción es la causa más común de la visión borrosa.
Si el error de refracción es el problema, el uso de gafas correctoras o la cirugía (especialmente si las cataratas son la causa del cambio en el error de refracción) por lo general pueden corregir la visión borrosa.
Los médicos comprueban la agudeza visual y determinan si las gafas o un dispositivo con un pequeño agujero en el centro corrigen el problema; de no ser así, se dilatan los ojos con gotas y se examina cuidadosamente la retina.
Las personas que presentan signos de alarma deben acudir al médico tan pronto como sea posible.
Puesto que el glaucoma es frecuente, suele medirse la presión intraocular.