Los médicos suelen establecer el diagnóstico examinando el ojo con un oftalmoscopio y, en algunos casos, realizando pruebas.
Los tratamientos no suelen resultar eficaces para restablecer la visión.
La arteria central de la retina es el vaso sanguíneo principal que transporta la sangre a la retina. Esta arteria puede llegar a obstruirse por completo a causa de una embolia o una trombosis (formación de un coágulo sanguíneo en la arteria). La obstrucción puede ocurrir en la arteria principal o en sus ramas

Una embolia es una acumulación de material sólido que flota en el torrente sanguíneo hasta que se queda atascado y bloquea un vaso sanguíneo. El material que causa una embolia puede ser un fragmento de placa ateroesclerótica Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información de una arteria del cuello, grasa, material infectado procedente de una válvula cardíaca infectada (endocarditis Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información
), o un tumor no canceroso (benigno) en una cámara del corazón (mixoma Mixomas Un mixoma es un tumor cardíaco primario no canceroso que suele ser de forma irregular y de consistencia gelatinosa. Las personas afectadas pueden sentir ahogo o desvanecimiento, tener fiebre... obtenga más información auricular).
La arteritis de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información , una inflamación de los vasos sanguíneos, también es una posible causa de obstrucción de la arteria retiniana.
En algunas ocasiones se desconoce la causa de la obstrucción.
Síntomas
El ojo afectado sufre una pérdida repentina y grave, pero indolora, de la visión en todo el campo visual. Algunas veces solo resulta afectada una parte del campo visual.
La obstrucción de la arteria central de la retina también provoca el crecimiento de vasos sanguíneos anómalos en la retina o el iris. A veces, estos vasos sanguíneos anómalos sangran o causan un tipo doloroso de glaucoma (denominado glaucoma neovascular). En el glaucoma neovascular, los vasos sanguíneos anormales que se han formado en el iris cierran el espacio entre el iris y la córnea, bloqueando el drenaje de líquido del ojo y causando la acumulación de presión en el ojo (glaucoma Glaucoma Los glaucomas son un grupo de trastornos oculares que se caracterizan por una lesión progresiva del nervio óptico (a menudo, pero no siempre, asociada a un aumento de la presión ocular) que... obtenga más información ).
Diagnóstico
Exploración médica del ojo
Angiografía con fluoresceína
Tomografía de coherencia óptica
A veces ecocardiografía, ecografía Doppler y/o análisis de sangre
Utilizando un oftalmoscopio, los médicos pueden observar los cambios en los vasos sanguíneos y en la retina. Si la arteria central de la retina está obstruida, la retina puede aparecer pálida.
La angiografía con fluoresceína Angiografía Pueden realizarse varias pruebas para confirmar un problema ocular o para determinar su extensión y gravedad. Cada ojo se explora por separado. En general, la angiografía consiste en inyectar... obtenga más información ayuda a determinar la extensión del daño en la retina y ayuda al médico a planificar el tratamiento. En este procedimiento, el médico inyecta un colorante en una vena del brazo y después fotografía la retina. La tomografía de coherencia óptica Tomografía de coherencia óptica Pueden realizarse varias pruebas para confirmar un problema ocular o para determinar su extensión y gravedad. Cada ojo se explora por separado. En general, la angiografía consiste en inyectar... obtenga más información (una prueba de diagnóstico por la imagen) puede ayudar a identificar si la retina está inflamada, lo cual es frecuente.
Una vez diagnosticada la oclusión de la arteria retiniana, debe buscarse el origen de la embolia. A menudo se hacen pruebas como la ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información y la ecografía Doppler de la arteria carótida Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información
. También pueden realizarse análisis de sangre para diagnosticar una arteritis de células gigantes.
Si la persona experimenta una pérdida repentina y breve de visión en un solo ojo y los médicos piensan que se debe a la presencia de un coágulo que está bloqueando la arteria retiniana, el tratamiento se inicia inmediatamente en lugar de retrasarse para llevar a cabo los estudios de imagen.
Pronóstico
Si el bloqueo apareció en una rama de la arteria central de la retina, es posible mantener una visión entre buena y aceptable.
Si el bloqueo se produjo en la propia arteria central de la retina, la pérdida de visión suele ser importante, incluso con tratamiento.
Si el tejido de la retina se daña de forma permanente, lo que puede ocurrir tan rápido como en 90 minutos tras la obstrucción, la pérdida de visión suele ser permanente.
Si la arteritis de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información es la causa de la obstrucción de la arteria retiniana, el diagnóstico y el tratamiento oportuno pueden permitir a la persona afectada recuperar parte de la visión perdida y protegerse de daños en el otro ojo.
Las personas con oclusión de la arteria retiniana pueden presentar obstrucciones que afectan otras arterias que irrigan el cerebro. Estas obstrucciones aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información , en particular durante las semanas posteriores a una oclusión de la arteria central de la retina.
Tratamiento
Prevención mediante el control de los factores de riesgo
Algunas veces, medidas para reducir la presión en el interior del ojo, como colirios, masaje ocular o eliminación de líquido intraocular mediante una aguja
A veces, tratamiento con láser de vasos sanguíneos anormales o sangrantes
Para la arteritis de células gigantes, corticoesteroides
Como el tratamiento no suele ser eficaz, es recomendable evitar dichas obstrucciones controlando los factores de riesgo (por ejemplo, la hipertensión, la diabetes y otros factores de riesgo de ateroesclerosis).
Cuando se produce una obstrucción de una arteria central de la retina, a menudo se administra tratamiento inmediato en un intento de desbloquear la arteria retiniana. sin embargo, no suele ser eficaz. La presión intraocular puede reducirse, en ocasiones, mediante la administración de fármacos que disminuyan la presión arterial (como colirios de timolol o acetazolamida por vía oral).
La disminución de la presión ocular mediante masaje palpebral o con paracentesis de la cámara anterior puede movilizar la embolia, haciendo que se desplace hacia ramas más pequeñas, con lo cual puede reducirse el daño sobre la retina.
A las personas cuyo diagnóstico pueda ser la arteritis de células gigantes se les administran altas dosis de corticosteroides, ya sea por vía oral o intravenosa, tan pronto como sea posible.
Puede utilizarse tratamiento con láser para destruir los vasos sanguíneos anómalos y con ello tratar o prevenir el glaucoma neovascular, evitar una mayor pérdida de visión provocada por una hemorragia intraocular, o ambas cosas. Sin embargo, el tratamiento del glaucoma neovascular es difícil.
Las personas con oclusión de la arteria central presentan un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, por lo que los médicos los derivan de inmediato a un centro especializado en accidentes cerebrovasculares para su evaluación adicional.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Eye Institute (Instituto Nacional Ocular): un recurso para aprender sobre salud ocular (en inglés y en español) dirigido a adultos y niños, además del acceso a las campañas de divulgación.