La epiglotitis puede bloquear la tráquea y ser mortal.
Los principales síntomas son dolor de garganta intenso y dificultad respiratoria.
Los médicos basan el diagnóstico en la exploración de la epiglotis en el quirófano, con ayuda de una luz flexible.
La vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) puede evitar la epiglotitis causada por estas bacterias.
Para eliminar la infección se prescribe tratamiento antibiótico, y para evitar que las vías respiratorias se cierren a consecuencia de la hinchazón se introduce un tubo de respiración.

La epiglotis es un pequeño colgajo de tejido rígido que cierra la entrada de la laringe y la tráquea durante la deglución.
Oídos, nariz y garganta
![]() |
Causas de la epiglotitis
En algunas ocasiones, la epiglotis se infecta por bacterias, habitualmente Haemophilus influenzae Infecciones por Haemophilus influenzae Las bacterias Haemophilus influenzae son bacterias gramnegativas que pueden causar una infección de las vías respiratorias, que a su vez puede extenderse a otros órganos. La infección... obtenga más información tipo b.
La epiglotitis causada por Haemophilus influenzae era frecuente en los niños, pero la vacunación sistemática contra Haemophilus ha conseguido eliminar casi por completo la incidencia de esta infección en los niños. Ahora ocurren más casos de epiglotitis en los adultos. Sin embargo, los niños pueden tener epiglotitis causadas por otras bacterias, y los adultos y los niños no vacunados pueden ser infectados por Haemophilus influenzae tipo b.
La inflamación producida por esta infección puede obstruir las vías respiratorias y provocar ahogo y la muerte. Como las vías respiratorias de los niños son más pequeñas que las de los adultos, la epiglotitis es mucho más peligrosa en ellos, pero también puede ser mortal en los adultos.
Los niños con epiglotitis suelen tener bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia Bacteriemia La bacteriemia se define como la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo. Puede ser consecuencia de actividades diarias (como un cepillado de dientes vigoroso), procedimientos dentales... obtenga más información ), lo que a veces propaga la infección a los pulmones, las articulaciones, los tejidos que recubren el encéfalo (meninges), el saco que rodea el corazón (pericardio) o el tejido que se encuentra bajo la piel.
Síntomas de la epiglotitis
En los niños con epiglotitis, los síntomas evolucionan de repente y el estrechamiento mortal de la laringe puede ocurrir en pocas horas desde el inicio de los síntomas. Los síntomas son
Dolor de garganta intenso
Dificultad para deglutir
Dolor al deglutir
Fiebre
Babeo
Una voz apagada
Puesto que la infección afecta la epiglotis, la parte posterior de la garganta no suele estar infectada. Cuando la hinchazón de la epiglotis comienza a estrechar las vías respiratorias, el niño primero emite un sonido estridente al respirar (estridor) y luego evoluciona hacia una dificultad respiratoria cada vez más grave. La afección progresa rápidamente.
En los adultos con epiglotitis, los síntomas son similares a los de los niños, incluyendo dolor de garganta, fiebre, dificultad para deglutir y babeo, pero suelen tardar más de 24 horas en aparecer. Como la vía respiratoria del adulto es mayor, la obstrucción de la vía aérea es menos común y menos repentina. Aun así, la vía aérea puede bloquearse y los adultos pueden morir si el diagnóstico y el tratamiento se demoran. A menudo no hay inflamación visible en la garganta. Por lo tanto, cuando una persona tiene un dolor de garganta intenso, pero esta tiene un aspecto normal, los médicos pueden sospechar que presenta una epiglotitis.
Prevención y tratamiento de la epiglotitis
Tubo de respiración
Antibióticos
La epiglotitis causada por Haemophilus influenzae tipo b puede prevenirse eficazmente con la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b La vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) ayuda a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Hib, como la neumonía y la meningitis. Estas infecciones pueden llegar... obtenga más información .
En el tratamiento de una persona con epiglotitis, los médicos se aseguran de que la vía respiratoria esté abierta. Se traslada al niño al quirófano y se le inserta un tubo de respiración de plástico, a través de la nariz, hasta la tráquea (intubación orotraqueal). El tubo evita que la vía respiratoria se cierre a causa de la hinchazón. Los médicos también introducen un tubo de respiración a adultos que tienen dificultad para respirar, especialmente aquellos cuyas vías respiratorias están gravemente obstruidas. Sin embargo, los adultos sin dificultad para respirar no necesitan un tubo de respiración y pueden ser estrictamente monitorizados en una unidad de cuidados intensivos. Si no se puede insertar un tubo de respiración, los médicos pueden practicar una traqueotomía temporal (crear un agujero en la tráquea para que la persona pueda respirar).
A todos los adultos y niños con epiglotitis se les administran antibióticos (como ceftriaxona).