Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Insuficiencia velofaríngea

Por

Alan G. Cheng

, MD, Stanford University

Revisado/Modificado may 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La insuficiencia velofaríngea es el cierre incompleto del esfínter velofaríngeo entre las cavidades bucales y nasales, lo que provoca una voz hipernasal.

El esfínter velofaríngeo (que incluye el paladar blando y las paredes laterales y posterior de la garganta) separa las cavidades oral y nasal durante la deglución y el habla. Durante el habla, el aire se dirige a través de la boca y no por la nariz. En la insuficiencia velofaríngea, el sellado no es completo, lo que permite que el aire se filtre por la nariz y provoque una voz resonante hipernasal (que suena nasal).

Los síntomas de la insuficiencia velofaríngea incluyen una voz hipernasal con incapacidad para formar los sonidos del habla correctamente. La insuficiencia velofaríngea grave puede provocar la regurgitación de alimentos sólidos y líquidos por la nariz.

Los médicos sospechan una insuficiencia velofaríngea en personas con las anomalías características del habla. Para confirmar el diagnóstico, los médicos inspeccionan el esfínter velofaríngeo con un nasoendoscopio de fibra óptica (un tubo flexible que se pasa a través de la nariz) o radiografías tomadas mientras se ingieren diferentes alimentos (videofluroscopia).

El tratamiento consiste en terapia del habla (logopedia) y, a veces, en un dispositivo especial usado en la boca o en cirugía.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA