La laringe contiene las cuerdas vocales. Los trastornos laríngeos pueden ser consecuencia de un esfuerzo o lesión de las cuerdas vocales o de una infección vírica.

Los trastornos específicos incluyen
Úlceras de contacto de las cuerdas vocales Úlceras de contacto de las cuerdas vocales Las úlceras de contacto de las cuerdas vocales son llagas en carne viva que aparecen en la membrana mucosa que recubre los cartílagos a los cuales están sujetas las cuerdas vocales. Las úlceras... obtenga más información
Pólipos, nódulos, granulomas y papilomas de las cuerdas vocales Pólipos, nódulos, granulomas, papilomas de las cuerdas vocales Los pólipos, nódulos y granulomas en las cuerdas vocales son excrecencias no cancerosas (benignas) que producen ronquera y voz susurrante. Los pólipos de las cuerdas vocales suelen ser resultado... obtenga más información
En ocasiones, los tumores benignos afectan a la laringe.
El diagnóstico de los trastornos de la laringe y las cuerdas vocales comienza con una exploración clínica que incluye un examen con un laringoscopio o un espejo para evaluar la laringe y la garganta. Es posible que se necesiten otras pruebas, como estudios de imágenes, biopsias o endoscopia.
Los tratamientos para los trastornos que afectan la laringe y las cuerdas vocales varían según el diagnóstico. El único tratamiento requerido puede ser descansar la voz. Es posible que se necesite cirugía para tratar pólipos, nódulos, granulomas y tumores benignos o para diagnosticar y tratar el cáncer.