
El laberinto es la cavidad ósea que contiene el oído interno. El oído interno contiene los órganos de la audición (la cóclea) y del equilibrio (véase también Introducción al oído interno Introducción al oído interno El oído interno, lleno de líquido (laberinto) es una estructura compleja que consta de dos partes principales: El órgano de la audición (cóclea) El órgano del equilibrio (sistema vestibular)... obtenga más información ). La laberintitis purulenta suele aparecer cuando las bacterias penetran en el oído interno durante el curso de una infección grave del oído medio (otitis media aguda Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o vírica del oído medio. La otitis media aguda suele aparecer en personas con un resfriado o alergias. El oído infectado duele. Los médicos... obtenga más información ) o algunas formas de meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información , o como una complicación de una fractura del hueso temporal del cráneo. También puede presentarse como una complicación de una perforación de tímpano crónica (como puede ocurrir en las personas que sufren episodios repetidos de otitis media), en especial en personas que presenten un colesteatoma (material similar a la piel que crece en el tímpano perforado).
Síntomas de la laberintitis purulenta
Los síntomas de la laberintitis purulenta incluyen:
Vértigo Mareo y vértigo El mareo es un término popular inexacto que se utiliza con frecuencia para describir diversas sensaciones relacionadas con Desvanecimiento (sentirse a punto de desmayarse) Mareo leve Desequilibrio... obtenga más información grave (una sensación de movimiento o de rotación que no se corresponde con la realidad) y nistagmo (sacudidas rápidas de los ojos en una dirección, alternando con un lento retorno a la posición original)
Náuseas y vómitos
Diversos grados de pérdida auditiva Pérdida de audición y sordera
Los afectados suelen tener dolor y fiebre.
Diagnostico de laberintitis purulenta
Tomografía computarizada (TC) y/o resonancia magnética nuclear (RMN).
A veces, una punción lumbar
Los médicos sospechan una laberintitis purulenta si la persona sufre vértigo, nistagmo, pérdida de audición o una combinación de los anteriores durante un episodio de otitis media aguda. Se realiza una TC Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información del cráneo para buscar anomalías óseas en el hueso (hueso temporal) que contiene los oídos interno y medio, los huesos en el oído interno y el hueso situado detrás de la oreja. Los médicos también pueden hacer una RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
para ver si la infección se extiende hacia el interior del cerebro.
Si la persona presenta síntomas de meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información , como confusión, rigidez en el cuello o fiebre alta, se realiza una punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información y se envían muestras del líquido cefalorraquídeo al laboratorio para la realización de un cultivo Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información .
Tratamiento de la laberintitis purulenta
Antibióticos por vía intravenosa
Drenaje del líquido del oído medio
La laberintitis purulenta se trata con antibióticos administrados por vía intravenosa. El médico también puede realizar una miringotomía, consistente en una abertura en el tímpano para permitir el vaciado del líquido procedente del oído medio (véase Miringotomía: tratamiento de las otitis recidivantes Miringotomía: tratamiento de las otitis recidivantes ). Algunas personas pueden necesitar someterse a un procedimiento quirúrgico más amplio para extirpar todo el hueso situado detrás del oído o parte de él (mastoidectomía).