El médico puede diagnosticar algunos trastornos de la vejiga y de la uretra (por ejemplo, tumores de vejiga Cáncer de vejiga La mayoría de los cánceres de vejiga son de un tipo denominado de células transicionales, porque afectan al mismo tipo de células (células transicionales) que son, por lo general, las células... obtenga más información , cálculos vesicales Cálculos en las vías urinarias Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información , hiperplasia benigna de próstata Hiperplasia benigna de la próstata (HBP) La hiperplasia benigna de la próstata consiste en una hipertrofia no cancerosa (benigna) de la próstata que puede dificultar la micción. La próstata aumenta de tamaño con la edad. Los hombres... obtenga más información ) mediante la observación realizada con ayuda de una sonda flexible de visualización (cistoscopio, un tipo de endoscopio), Un cistoscopio tiene un diámetro aproximadamente del tamaño de un lápiz y se insertan entre 6 y 12 pulgadas (15 a 30 centímetros) del endoscopio en la uretra y la vejiga. La mayoría de los cistoscopios son de fibra óptica y contienen una fuente de luz y una pequeña cámara, que permite al médico visualizar el interior de la vejiga y la uretra. Muchos cistoscopios también llevan herramientas que permiten al médico obtener una muestra (biopsia) del revestimiento de la vejiga Biopsia de vejiga Las biopsias específicas del sitio y el muestreo de células también se utilizan en la evaluación de pacientes con sospecha de trastornos renales y de las vías urinarias. (Véase también Introducción... obtenga más información .
La cistoscopia permite que el paciente permanezca despierto durante la intervención y solo le causa molestias menores. El médico suele introducir un gel anestésico en la uretra antes de la intervención. Las posibles complicaciones incluyen la hemorragia leve y la infección.
(Véase también Evaluación de los trastornos del riñón y de las vías urinarias Evaluación de los trastornos del riñón y de las vías urinarias El médico elabora la historia clínica de la persona mediante una entrevista. La entrevista consiste en preguntas acerca de los síntomas que presenta la persona, antecedentes médicos (trastornos... obtenga más información .)