-
Las fracturas del cuello metacarpiano a menudo se producen al golpear un objeto duro.
-
Los nudillos están hinchados y son dolorosos al tacto.
-
Por lo general, el médico puede diagnosticar estas fracturas basándose en radiografías tomadas desde varios ángulos.
-
El tratamiento consiste en una férula y, en ocasiones, primero se colocan en su sitio los fragmentos del hueso fracturado (reducción), según el tipo de fractura.
(Véase también Introducción a las fracturas.)
A menudo, las fracturas metacarpianas se llaman fracturas de boxeador, ya que son el resultado de golpear un objeto duro (como una pared o la mandíbula de otra persona). Cuando estas fracturas son el resultado de golpear a alguien en la boca, se puede romper la piel. En estos casos, las bacterias de la boca de la otra persona pueden contaminar la herida y causar una infección que, si no se trata pronto, puede afectar de manera permanente a la función de la mano.
Síntomas
Diagnóstico
(Véase también Diagnóstico de fracturas.)
Si una persona cree que puede haberse fracturado un hueso de la mano, debe acudir al médico.
Por lo general, el médico puede diagnosticar la fractura basándose en radiografías tomadas desde varios ángulos.
Tratamiento
Si la persona afectada tiene una herida cerca de la articulación lesionada, puede haber golpeado a alguien en la boca. En este caso puede ser necesario limpiar la herida y administrar antibióticos para prevenir la infección.
Las fracturas de cuello metacarpiano se tratan con una férula (como una férula de canal cubital) que se lleva durante varias semanas. Según el tipo de fractura, los fragmentos rotos deben volver a colocarse en su posición (reducirse) antes de aplicar la férula.
Si los fragmentos rotos están mal alineados o girados, el médico puede volver a colocarlos en su posición sin cirugía, lo que se denomina reducción cerrada.
Antes de volver a poner los huesos en su lugar, el médico puede emplear uno de los métodos siguientes para evitar que el paciente sufra dolor:
Para infiltrar con un anestésico el foco de fractura (hematoma) se introduce una aguja a través de la piel dentro de la fractura, en la zona en la que se ha acumulado sangre (un hematoma es una acumulación de sangre). Luego se inyecta lidocaína (un anestésico), que adormece el área alrededor de los huesos fracturados.
Para la realización de un bloqueo del nervio cubital, los médicos inyectan un anestésico en los nervios de la zona. Este procedimiento impide que los nervios envíen señales de dolor al cerebro. El nervio cubital va del codo a los dedos meñique y anular.
Una vez se retira la férula se inician gradualmente los ejercicios para mover la mano y los dedos a lo largo de su amplitud completa de movimiento. Por lo general, el paciente recupera el uso completo de su mano.