(Véase también Introducción a las lesiones deportivas Introducción a las lesiones deportivas Las lesiones deportivas, o producidas por el deporte, son habituales entre deportistas y otras personas que practican deporte. Ciertas lesiones que tradicionalmente se consideran deportivas... obtenga más información .)
El hombro duele cuando se levanta el brazo por encima de la cabeza y, posteriormente, incluso cuando el brazo está en reposo.
Los ejercicios ayudan.
El manguito rotador se compone de los músculos que unen la escápula a la cabeza del húmero. El manguito rotador refuerza la articulación del hombro y ayuda a girar la parte superior del brazo.
Anatomía de la articulación del hombro
![]() |
El pinzamiento del manguito de los rotadores y las tendinitis aparecen con frecuencia en la práctica de deportes que requieren que los brazos se muevan por encima de la cabeza de forma repetida, como lanzar la pelota en el béisbol, levantar pesas por encima del hombro, durante el saque en deportes de raqueta, y al nadar en estilo libre, mariposa o espalda. Mover repetidamente el brazo por encima de la cabeza hace que el extremo del hueso del brazo pince el músculo de los rotadores contra la parte superior de la escápula, lo que produce una inflamación de los músculos. Si la persona sigue realizando el movimiento a pesar de la inflamación, el tendón puede debilitarse y romperse.
Incluso en ausencia de un uso excesivo y sin inflamación crónica, el manguito de los rotadores se puede romper de forma brusca tras un movimiento forzado (como un tirón brusco) o una caída.
Síntomas de la lesión en el manguito de los rotadores
El síntoma principal es dolor en el hombro. Inicialmente, el dolor se presenta solo durante las actividades que requieren levantar el brazo por encima de la cabeza (síndrome de pinzamiento). El dolor empeora cuando se levanta el brazo lateralmente entre 60 y 120°. A menos que se trate adecuadamente, posteriormente habrá dolor en el hombro en reposo (tendinitis), sobre todo durante la noche, y afectará al sueño. Si el tendón se rompe, el movimiento normal de rotación externa del hombro queda limitado o es imposible de realizar.
Diagnostico de lesión en el manguito de los rotadores
Evaluación médica
Los médicos establecen el diagnóstico basándose en los síntomas y los signos exploratorios. La resonancia magnética nuclear (RMN) puede ser necesaria para descartar un desgarro en los rotadores.

Tratamiento de la lesión en el manguito de los rotadores
Reposo
Rehabilitación
El hombro se puede mantener en reposo manteniendo el brazo en un cabestrillo durante un par de días si el dolor es moderado o intenso. Se deben evitar los movimientos que requieran mover el brazo por encima del hombro, especialmente si hay que forzarlo. Una vez que el hombro recupera su amplitud de movimiento sin dolor, los músculos del manguito de los rotadores se pueden fortalecer. Los ejercicios que fortalecen algunos músculos recuperan el equilibrio del manguito de los rotadores y disminuyen el pinzamiento durante los movimientos que implican realizar movimientos por encima de la cabeza. Si el dolor es intenso, los médicos pueden recetar fármacos antiinflamatorios o en ocasiones inyectar un corticoesteroide en el espacio que hay por encima del manguito de los rotadores (bursa).
Cuando el manguito está desgarrado o la tendinitis no se cura con otros tratamientos, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica. Con la cirugía se extirpa el exceso de hueso del hombro, de modo que se crea un espacio mayor para los rotadores y se previene así el pinzamiento cuando el brazo se eleva por encima de la cabeza. Si es una rotura, la cirugía reparadora es lo más recomendable.