Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Conmoción cerebral

Por

Gordon Mao

, MD, Johns Hopkins School of Medicine

Revisado/Modificado mar 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

Una conmoción cerebral es una alteración en la funcionalidad intelectual o en el nivel de conciencia causada por una lesión craneal. La conmoción, con posibilidad de pérdida de la consciencia, que ocurre a veces sin daños evidentes en las estructuras cerebrales y que dura menos de 6 horas.

En la conmoción cerebral, el daño cerebral no puede ser detectado con pruebas de diagnóstico por la imagen, como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética nuclear (RMN). Sin embargo, las células del cerebro están dañadas o son disfuncionales temporalmente. La persona tiene síntomas temporales de disfunción cerebral.

Los síntomas de una conmoción cerebral incluyen uno o más de los siguientes:

También pueden perder la consciencia durante un periodo de tiempo breve, excepcionalmente durante más de 15 minutos no se dan cuenta de que han sufrido una conmoción.

El síndrome posconmocional hace referencia a ciertos síntomas que ocurren a veces hasta durante un par de semanas después de una conmoción cerebral. Entre estos síntomas se encuentran uno o más de uno de los siguientes:

  • Dolor de cabeza (cefalea)

  • Dificultad para dormir

  • Fatiga

  • Problemas relacionados con la memoria a corto plazo

  • Dificultad para concentrarse

  • Sensibilidad a la luz o al ruido

  • Cambios en la personalidad, como irritabilidad o cambios de humor

Los síntomas del síndrome posconmocional son frecuentes durante la semana posterior a la conmoción cerebral y por lo general se resuelven durante la segunda semana. Sin embargo, a veces persisten durante meses o, raramente, años. Las personas que han sufrido una conmoción cerebral parecen ser más vulnerables ante una nueva conmoción, especialmente si la nueva lesión se produce antes de que los síntomas de la conmoción anterior hayan desaparecido por completo.

Para diagnosticar una conmoción cerebral, hay que asegurarse de que las estructuras cerebrales no están dañadas. Puede ser necesario el uso de TC, RMN, o ambas. Si no hay daño cerebral estructural, solo se indica tratamiento sintomático;

paracetamol (acetaminofeno) para el dolor. No debe tomarse aspirina (ácido acetilsalicílico) u otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información ) porque interfieren con la coagulación de la sangre y contribuyen a la hemorragia de los vasos sanguíneos dañados. El reposo, tanto del cuerpo como de la mente, es el mejor tratamiento para una conmoción cerebral.

El tratamiento del síndrome posconmocional se basa en la gravedad de los síntomas. El descanso y la observación de la evolución de la persona afectada son importantes. Si los síntomas empeoran, las personas que han sufrido una conmoción cerebral deben ser llevadas al médico o al hospital para su evaluación. Los atletas que han tenido conmociones cerebrales deben volver a jugar gradualmente, después de pasos específicos en su rehabilitación.

Las personas que experimentan dificultades emocionales necesitan a veces ayuda psicoterápica.

Después de una conmoción cerebral no deben practicarse deportes de contacto hasta que todos los efectos residuales se hayan resuelto y se haya recibido el alta médica.

Más información

El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • Brain Injury Association of America (Asociación Estadounidense para las Lesiones Cerebrales): información sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones cerebrales en niños y adultos

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA