(Véase también Generalidades sobre los trastornos trombóticos Generalidades sobre los trastornos trombóticos En las personas sanas hay un equilibrio homeostático entre las fuerzas procoagulantes (coagulación) y las fuerzas anticoagulantes y fibrinolíticas. Numerosos factores genéticos, adquiridos y... obtenga más información ).
La antitrombina es una proteína plasmática que inhibe la trombina y los factores Xa, IXa y XIa, e inhibe así la trombosis.
La deficiencia heterocigota de antitrombina tiene una prevalencia de alrededor del 0,2 al 0,4%; aproximadamente la mitad de las personas afectadas presentan trombosis venosas Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda es la coagulación de la sangre en una vena profunda de un miembro (en general, la pantorrilla o el muslo) o de la pelvis. La trombosis venosa profunda es la causa... obtenga más información . Es probable que la deficiencia homocigota resulte letal para el feto en el útero.
Se observan deficiencias adquiridas en pacientes con coagulación intravascular diseminada Coagulación intravascular diseminada (CID) La coagulación intravascular diseminada (CID) consiste en la generación excesiva y anormal de trombina y fibrina en la sangre circulante. Durante el proceso, hay aumento de la agregación plaquetaria... obtenga más información , enfermedad hepática o síndrome nefrótico Generalidades sobre el síndrome nefrótico El síndrome nefrótico se define por la excreción urinaria de > 3 g de proteína por día, debida a un trastorno del glomérulo, más edema e hipoalbuminemia. Es más frecuente en niños y puede... obtenga más información o durante el tratamiento con heparina. La heparina ejerce su efecto anticoagulante mediante la activación de la antitrombina.
Las pruebas de laboratorio se realizan en pacientes con un coágulo sanguíneo inexplicable y consisten en cuantificación de la capacidad del plasma del paciente para inhibir la trombina en presencia de heparina.
Tratamiento de la deficiencia de antitrombina
Warfarina
Se indica warfarina oral para la profilaxis de la tromboembolia venosa.
Es probable, pero todavía no se confirmó, si los anticoagulantes orales de acción directa (ACOAD) que inhiben Tratamiento En las personas sanas hay un equilibrio homeostático entre las fuerzas procoagulantes (coagulación) y las fuerzas anticoagulantes y fibrinolíticas. Numerosos factores genéticos, adquiridos y... obtenga más información la trombina (dabigatrán) o el factor Xa (p. ej., rivaroxabán, apixabán, edoxabán) se pueden utilizar en lugar de la warfarina en este trastorno.