
(Véase también Generalidades sobre las fracturas Generalidades sobre las fracturas Una fractura es la rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas se debe a una única aplicación de una fuerza significativa sobre un hueso normal. Además de las fracturas, las lesiones musculoesqueléticas... obtenga más información ).
Las fracturas humerales proximales son especialmente comunes entre los ancianos. Algunos pacientes tienen daño del nervio axilar (reduciendo la sensibilidad sobre el deltoides medio) o daño de la arteria axilar. Pueden observarse retracciones tras unos pocos días de inmovilización, sobre todo en ancianos.
Referencias anatómicas clave en el húmero proximal
El cuello quirúrgico del húmero se fractura. |
![]() |
Etiología de las fracturas proximales del húmero
La mayoría de estas fracturas son el resultado de una caída sobre un brazo hiperextendido; con menor frecuencia, está involucrado un golpe directo.
Clasificación
Las fracturas se clasifican por el número de partes que resultan; una parte se define como una estructura clave anatómica que se desplaza ( > 1 cm) o angula (> 45°) en relación a su posición anatómica normal. Las 4 estructuras anatómicas clave del húmero proximal son la
Cuello anatómico
Cuello quirúrgico
Tuberosidad mayor
Tuberosidad menor
Por ejemplo, si no hay estructuras desplazadas o anguladas, la fractura tiene una parte. Si una estructura está angulada o desplazada, la fractura tiene 2 partes (véase figura Fracturas de una parte y 2 partes del húmero proximal Fracturas de una parte y 2 partes del húmero proximal ). Casi el 80% de las fracturas de húmero proximal tienen solo una parte; por lo general son estables, unidas por la cápsula articular, manguito rotador, y/o periostio. Las fracturas con ≥ 3 partes son infrecuentes.
Fracturas de una parte y 2 partes del húmero proximal
Si no hay estructuras que estén desplazadas o anguladas, la fractura tiene una parte. Si una estructura está angulada o desplazada, la fractura tiene 2 partes. ![]() |
Signos y síntomas de las fracturas proximales del húmero
El hombro y el brazo son dolorosos y se inflaman; los pacientes tienen dificultad para levantar el brazo.
Diagnóstico de las fracturas proximales del húmero
Radiografías simples
A veces TC
Las radiografías deben incluir, al menos,
Una vista en rotación interna anteroposterior verdadera
Vista en Y (oblicua) transescapular
Una vista axilar para evaluar la articulación glenohumeral
La TC se realiza si las fracturas son complejas o se visualizan mal en las radiografías simples.
Tratamiento de las fracturas humerales proximales
Por lo general, un cabestrillo y ejercicios tempranos de amplitud de movimiento
A veces reducción abierta con fijación interna (RAFI) o reemplazo articular protésico
Las fracturas de una parte rara vez requieren reducción; la mayoría (casi el 80%) se tratan con inmovilización en un cabestrillo, a veces con una venda (véase figura Inmovilización articular como tratamiento agudo: algunas técnicas comunes Inmovilización articular como tratamiento agudo: algunas técnicas comunes ), y ejercicios tempranos de amplitud de movimiento, tales como ejercicios de Codman Ejercicios de Codman
. Estos ejercicios son particularmente útiles para las personas mayores. Debido a que las contracturas son un riesgo, la movilización precoz es deseable, incluso si la alineación es anatómicamente imperfecta.
Ejercicios de Codman
El paciente se dobla en la cintura con el brazo afectado colgando hacia abajo, perpendicular al suelo. El brazo y el hombro deben estar relajados, y las rodillas dobladas. Los pacientes deberían
Estos ejercicios solo deben causar dolor mínimo. Los pacientes deben realizar cada ejercicio 2 veces por serie y varias series por día. Los pacientes deben aumentar gradualmente la duración de los ejercicios. ![]() |
Las fracturas con ≥ 2 piezas se inmovilizan, y los pacientes son referidos a un cirujano ortopédico. Estas fracturas pueden requerir RAFI o reemplazo de una articulación protésita (reemplazo de hombro).
Conceptos clave
Clasificar las fracturas humerales proximales en función del número de estructuras humerales clave (cuello anatómico, cuello quirúrgico, tuberosidad mayor, tuberosidad menor) que están desplazadas o anguladas.
Casi el 80% requieren solo un cabestrillo.
Los pacientes, especialmente los ancianos, deben comenzar los ejercicios de amplitud de movimiento tan pronto como sea posible.