(Véase también Generalidades sobre las enfermedades del pie y el tobillo).
Los síntomas de la compresión del nervio plantar medial y lateral incluyen un dolor casi constante, tanto al apoyar el peso del cuerpo sobre el pie como al no apoyarlo, que ayuda a diferenciar una compresión del nervio plantar medial y lateral de una fasciosis plantar. El dolor suele ser crónico, difícil de tratar y se agrava por actividades de alto impacto como correr. Sin embargo, resulta difícil la bipedestación. No suele haber quemazón, entumecimiento ni parestesias.
Diagnóstico
La compresión del nervio plantar medial y lateral puede confundirse con una fasciosis plantar y un dolor por un espolón del talón o un síndrome del túnel del tarso. En una compresión del nervio plantar, se suele observar lo siguiente:
-
Ausencia de otros signos de síndrome del túnel del tarso (p. ej., singo de Tinel).
-
Pueden reproducirse los síntomas mediante la palpación sobre la parte proximal del abductor del dedo gordo, el origen de la fascia plantar, o ambos, en el tubérculo medio del calcáneo.
-
En caso de compresión del nervio medial, hay dolor en el arco medial proximal por debajo del hueso navicular, que irradia a los dedos mediales.
-
En caso de compresión del nervio plantar lateral, hay dolor sobre la parte plantar medial del talón y el músculo abductor del dedo gordo.
Tratamiento
Inmovilización y ortesis de pie para prevenir una irritación con el movimiento y la presión, fisioterapia y crioterapia. Si estos tratamientos son inefectivos, la inyección con un agente esclerosante que contenga alcohol o la descompresión quirúrgica cuidadosa del nervio pueden ayudar a aliviar el dolor.