

Las ampollas son estructuras elevadas, rellenas de líquido, de ≥ 10 mm de diámetro.
La enfermedad por depósitos lineales de IgA tiene dos variantes clínicas principales-la enfermedad ampollosa de la infancia y la enfermedad por depósitos lineales de IgA del adulto. Si bien presentan una variación clínica menor, sus patrones de inmunofluorescencia son idénticos. Se observan autoanticuerpos IgA contra varios antígenos presentes en la unión dermoepidérmica.
Las infecciones y el tratamiento con penicilinas desencadenan más de una cuarta parte de los casos infantiles y de adultos. Se han sugerido también vancomicina, diclofenac, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, captopril y litio como causas. El riesgo de enfermedad por depósitos lineales de IgA es mayor en pacientes que tienen enfermedad inflamatoria intestinal Generalidades sobre la enfermedad inflamatoria intestinal La enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es un trastorno que cursa con recidivas y remisiones, caracterizado por inflamación crónica en... obtenga más información (posiblemente con una fisiopatología relacionada que implica una generación de autoanticuerpos) o cánceres linfoproliferativos (en adultos), pero no otros trastornos autoinmunes.
Síntomas y signos enfermedad por depósitos lineales de IgA
En la enfermedad por depósitos lineales de IgA, las lesiones vesiculosas o ampollosas de la piel aparecen con frecuencia dispuestas formando racimos (patrón herpetiforme). En los niños más pequeños, la cara y el periné están a menudo afectados, y con frecuencia se extiende a las extremidades, tronco, manos, pies y cuero cabelludo. En los adultos, el tronco casi siempre está afectado, y a menudo compromete el cuero cabelludo, la cara y los miembros. Las lesiones suelen ser pruriginosas, y pueden producir ardor. La afectación de la mucosa es común en ambos grupos de edad; los quistes de inclusión epidérmicos no son características.
Diagnóstico enfermedad por depósitos lineales de IgA
Biopsia de piel e inmunofluorescencia directa
El diagnóstico de la enfermedad por depósitos lineales de inmunoglobulina A se realiza con biopsia cutánea e inmunofluorescencia directa. Las características histológicas no son específicas, pero la inmunofluorescencia directa muestra depósitos lineales de IgA a lo largo de la zona de la membrana basal.
Tratamiento enfermedad por depósitos lineales de IgA
Suspensión de los fármacos causantes
Para la enfermedad leve, corticosteroides tópicos
Para los niños, eritromicina
La enfermedad inducida por fármacos puede ser tratada únicamente con la suspensión del fármaco causante.
La enfermedad leve puede tratarse con corticoides tópicos. La eritromicina oral se puede utilizar en niños. Otras alternativas para todas las edades son dapsona y sulfonamidas (dosis y precauciones similares a las indicadas para la dermatitis herpetiforme Tratamiento La dermatitis herpetiforme es una erupción cutánea papulovesiculosa crónica, autoinmune, intensamente pruriginosa asociada con intensidad con la enfermedad celíaca. Los hallazgos típicos son... obtenga más información ) y colchicina. A menudo, las lesiones cutáneas responden antes que las lesiones de la mucosa. La remisión espontánea ocurre en la mayoría de los pacientes después de 3 a 6 años.