Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Tiroiditis de Hashimoto

(Tiroiditis autoinmunitaria, tiroiditis linfocítica crónica)

Por

Glenn D. Braunstein

, MD, Cedars-Sinai Medical Center

Revisado/Modificado ago 2022
Vista para pacientes

La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación crónica de la glándula tiroides con infiltrado linfocítico. Los hallazgos incluyen tiroideomegalia dolorosa y síntomas de hipotiroidismo. El diagnóstico se realiza a través de la demostración de títulos elevados de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea. Los pacientes que desarrollan hipotiroidismo suelen requerir la reposición de levotiroxina durante toda la vida.

Al igual que la enfermedad de Graves Etiología Etiología , la tiroiditis de Hashimoto a menudo se asocia con otras enfermedades autoinmunitarias, como la enfermedad de Addison Enfermedad de Addison La enfermedad de Addison es un trastorno hipofuncionante insidioso y en general progresivo de la corteza suprarrenal. Puede desencadenar una crisis suprarrenal con colapso cardiovascular. El... obtenga más información Enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal), la diabetes mellitus Diabetes mellitus (DM) La diabetes mellitus se debe a la secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia. Los síntomas iniciales... obtenga más información tipo 1, el hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo La hipocalcemia es la concentración sérica total de calcio < 8,8 mg/dL (< 2,20 mmol/L) en presencia de concentraciones plasmáticas normales de proteínas o de una concentración sérica de... obtenga más información , el vitiligo Vitiligo El vitiligo es una pérdida de melanocitos cutáneos que causa despigmentación de la piel de diferentes tamaños. Se desconoce la causa exacta, pero es probable que existan factores genéticos y... obtenga más información Vitiligo , el encanecimiento prematuro del cabello, la anemia perniciosa Anemias macrocíticas megaloblásticas La mayoría de las veces, las anemias megaloblásticas se deben a deficiencias de vitamina B12 y ácido fólico. La hematopoyesis inefectiva afecta todas las líneas celulares pero, en particular... obtenga más información Anemias macrocíticas megaloblásticas , las trastornos del tejido conectivo (p. ej., artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmunitaria crónica que afecta a las articulaciones. La artritis reumatoide produce lesiones mediadas por citocinas, quimiocinas y metaloproteasas... obtenga más información Artritis reumatoide , lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria crónica multisistémica de etiología autoinmunitaria que predomina en mujeres jóvenes. Las manifestaciones más frecuentes pueden... obtenga más información Lupus eritematoso sistémico , síndrome de Sjögren Síndrome de Sjögren El síndrome de Sjögren es una enfermedad inflamatoria sistémica autoinmunitaria crónica, relativamente frecuente, de causa desconocida. Se caracteriza por sequedad bucal, de ojos y de otras... obtenga más información Síndrome de Sjögren ), enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una enfermedad de mecanismo inmunitario que afecta a individuos genéticamente susceptibles y es causada por intolerancia al gluten, que provoca inflamación de la mucosa... obtenga más información Enfermedad celíaca y el síndrome de deficiencia poliglandular tipo 2 Deficiencias poliglandular de tipo 2 Los síndromes de deficiencias poliglandulares se caracterizan por la aparición secuencial o simultánea de deficiencias en la función de varias glándulas endocrinas causadas por la misma etiología... obtenga más información (síndrome de Schmidt–una combinación de enfermedad de Addison con hipotiroidismo secundario a tiroiditis de Hashimoto y/o diabetes mellitus tipo 1). Puede observarse una mayor incidencia de tumores de tiroides, rara vez linfomas de tiroides. En la anatomía patológica se detecta un infiltrado extenso de linfocitos con folículos linfoides y cicatrices.

Signos y síntomas de la tiroiditis de Hashimoto

Los pacientes presentan tiroideomegalia indolora o engrosamiento del cuello. El examen muestra un bocio no doloroso de consistencia lisa o regular, firme y más gomosa que la tiroides normal. Muchos pacientes presentan síntomas de hipotiroidismo Signos y síntomas El hipotiroidismo es la deficiencia de hormona tiroidea. Los síntomas incluyen intolerancia al frío, fatiga y aumento de peso. Los signos pueden incluir un aspecto facial típico, habla lenta... obtenga más información Signos y síntomas (p. ej., fatiga, intolerancia al frío, aumento de peso), pero algunos presentan hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo se caracteriza por hipermetabolismo y aumento de las concentraciones séricas de hormonas tiroideas libres. Los síntomas incluyen palpitaciones, cansancio, pérdida de peso... obtenga más información Hipertiroidismo (p. ej., intolerancia al calor, pérdida de peso) que puede deberse a la liberación de hormonas tiroideas durante la fase inflamatoria de la tiroiditis o a la coexistencia de enfermedad de Graves y tiroiditis de Hashimoto en la glándula.

Diagnóstico de la tiroiditis de Hashimoto

  • Tiroxina (T4)

  • Hormona tiroideoestimulante (TSH)

  • Autoanticuerpos tiroideos

  • Ecografía tiroidea

El estudio Pruebas de laboratorio para evaluar la función tiroidea La glándula tiroides, ubicada en la cara anterior del cuello justo debajo del cartílago cricoides, está compuesta por 2 lóbulos conectados por un istmo. Las células foliculares de la glándula... obtenga más información consiste en la medición de T4, TSH, y de anticuerpos antitiroideos. En un período temprano de la enfermedad, las concentraciones de T4 y TSH son normales y se detectan niveles altos de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea y, con menor frecuencia, de anticuerpos antitiroglobulina (véase tabla ).

Se debe realizar una ecografía de la tiroides si hay nódulos Abordaje del paciente con un nódulo en la tiroides Los nódulos tiroideos son proliferaciones benignas o malignas dentro de la glándula tiroides. Ellos son frecuentes y su incidencia aumenta con la edad. (Véase también Generalidades sobre la... obtenga más información palpables. La ecografía a menudo revela que el tejido tiroideo tiene una ecotextura hipoecoica heterogénea con tabiques que forman micronódulos hipoecoicos y puede haber reducción de la vascularización de la glándula.

Las pruebas para otros trastornos autoinmunitarios se justifican solo cuando hay manifestaciones clínicas o en presencia de un fuerte antecedente familiar de tiroiditis de Hashimoto o enfermedad de Graves asociado con síndrome de deficiencia poliglandular autoinmunitaria.

Tratamiento de la tiroiditis de Hashimoto

  • Reposición de hormona tiroidea

A veces el hipotiroidismo es transitorio, pero la mayoría de los pacientes requieren reposición de las hormonas tiroideas de por vida, típicamente con levotiroxina 75 a 150 mcg por vía oral 1 vez al día.

Conceptos clave

  • La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación autoinmune de la glándula tiroides.

  • Los pacientes a veces tienen otros trastornos autoinmunes.

  • Los niveles de tiroxina (T4) y TSH inicialmente son normales, pero más tarde, la T4 disminuye y aumenta la TSH, y los pacientes pueden volverse clínicamente hipotiroideos.

  • Se detectan niveles altos de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea y, con menor frecuencia, de anticuerpos antitiroglobulina.

  • Habitualmente es necesario la reposición de la hormona tiroidea de por vida.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA