Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Electromiograma (EMG) y estudios de la conducción nerviosa

Por

Michael C. Levin

, MD, College of Medicine, University of Saskatchewan

Revisado médicamente jul 2021
Vista para pacientes

Cuando desde el punto de vista clínico es difícil determinar si una debilidad se debe a un trastorno del nervio, el músculo o la unión neuromuscular, estos estudios pueden identificar los nervios y los músculos afectados.

Electromiografía

En la electromiografía, se introduce una aguja en un músculo y se registra la actividad eléctrica mientras el músculo está en reposo y cuando se contrae. Normalmente, el músculo en reposo es eléctricamente silencioso; con una contracción mínima, aparecen potenciales de acción de unidades motoras únicas. A medida que aumenta la contracción, se incrementa el número de potenciales de acción muscular, formando un patrón de interferencia.

Las fibras musculares desnervadas se reconocen por su actividad aumentada al insertar la aguja y una actividad espontánea anómala (fibrilaciones y fasciculaciones); se reclutan menos unidades motoras durante la contracción, lo que produce un patrón interferencial reducido. Los axones supervivientes se ramifican para inervar las fibras musculares adyacentes, lo que a su vez aumenta el tamaño de la unidad motora y produce potenciales de acción muscular gigantes.

En los trastornos musculares, las fibras individuales se afectan sin relación con sus unidades motoras; por lo tanto, la amplitud de su potencial está disminuida pero el patrón interferencial sigue completo.

Estudios de conducción nerviosa

En los estudios de la conducción nerviosa, se estimula un nervio periférico con choques eléctricos en varios puntos a lo largo de su recorrido hasta el músculo y se registra el tiempo hasta el inicio de la contracción. El tiempo que tarda un impulso en atravesar una longitud medida del nervio determina la velocidad de conducción. El tiempo necesario para atravesar el segmento más cercano al músculo se denomina latencia distal. Pueden realizarse mediciones similares para los nervios sensitivos. Los estudios de conducción nerviosa evalúan los grandes nervios mielinizados, no los nervios finamente mielinizados o no mielinizados.

En la neuropatía, la conducción a menudo es lenta y el patrón de respuesta puede mostrar una dispersión de los potenciales debido a una afectación desigual de los axones mielínicos y amielínicos. Sin embargo, cuando las neuropatías afectan solo las pequeñas fibras amielínicas o finamente mielinizadas (o cuando la debilidad se debe a un trastorno muscular), las velocidades de conducción nerviosa suelen ser normales.

Un nervio puede ser estimulado repetidamente para evaluar la unión neuromuscular a fin de detectar fatigabilidad; p. ej., una respuesta decremental progresiva ocurre en la miastenia grave Miastenia grave La miastenia grave se caracteriza por debilidad muscular episódica y fatigabilidad fácil causada por la destrucción de los receptores de acetilcolina mediada por autoanticuerpos y células. Es... obtenga más información .

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA