Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Otros estudios de diagnóstico por imágenes neurológicas

Por

Michael C. Levin

, MD, College of Medicine, University of Saskatchewan

Revisado médicamente jul 2021
Vista para pacientes

Angiografía con catéter cerebral

Las radiografías tomadas depués de inyectar un agente radiopaco a través de un catéter intraarterial muestran las arterias cerebrales y las estructuras venosas individuales del encéfalo. Con el procesamiento digital de los datos (angiografía por sustracción digital), pequeñas cantidades del agente pueden producir imágenes de alta resolución.

Angiografía cerebral complementa a la TC y la RM para delinear el sitio y la vascularización de las lesiones intracraneales; ha sido el método estándar para el diagnóstico de las arterias estenóticas u ocluidas, la ausencia congénita de vasos, los aneurismas y las malformaciones arteriovenosas. Es posible visualizar vasos de tan solo 0,1 mm. Sin embargo, su uso ha disminuido espectacularmente con el advenimiento de la ARM y la angiografía por TC. Aún se utiliza de rutina cuando se sospecha una vasculitis cerebral y cuando pueden ser necesarias intervenciones angiográficas (p. ej., angioplastia, colocación de una endoprótesis, trombólisis intraarterial y obliteración de un aneurisma).

Ecografía Doppler dúplex

Este procedimiento no invasivo puede evaluar la disección, la estenosis, la oclusión y la ulceración de la bifurcación carotídea. Es seguro y rápido, pero no proporciona los detalles de la angiografía. Es preferible a la ecografía Doppler periorbitaria y a la oculopletismografía para evaluar a los pacientes con ataques isquémicos transitorios Ataque isquémico transitorio Un ataque isquémico transitorio es una isquemia cerebral focal que producen déficits neurológicos transitorios súbitos y no se acompaña de un infarto cerebral permanente (p. ej., resultados... obtenga más información de la arteria carótida y es útil para seguir una anomalía en el tiempo.

La ecografía Doppler transcraneal ayuda a evaluar el flujo sanguíneo residual después de la muerte encefálica, el vasoespasmo de la arteria cerebral media después de la hemorragia subaracnoidea y el accidente cerebrovascular vertebrobasilar.

Ecoencefalografía

La ecografía puede utilizarse junto a la cama del paciente (habitualmente en la unidad de cuidados intensivos neonatal) para detectar hemorragia e hidrocefalia Hidrocefalia La hidrocefalia es la acumulación de cantidades excesivas de líquido cefalorraquídeo, que causa dilatación ventricular cerebral o aumento de la presión intracraneal. Las manifestaciones pueden... obtenga más información Hidrocefalia en los niños < 2 años.

La TC ha reemplazado a la ecoencefalografía en los niños mayores y los adultos.

Mielografía

Las radiografías se toman después de inyectar un mediode contraste radiopaco en el espacio subaracnoideo a través de una punción lumbar. La RM ha reemplazado a la mielografía en la evaluación de las anomalías intramedulares, pero la mielografía por TC sigue realizándose cuando no se cuenta con RM. La mielografía por CT puede proporcionar imágenes más detalladas de la médula espinal y el hueso circundante que la RM.

Las contraindicaciones Punción lumbar son las mismas que aquellas para la punción lumbar.

La mielografía puede exacerbar los efectos de la compresión medular, en especial si se extrae demasiado líquido muy rápidamente. En raras ocasiones, la mielografía produce inflamación de las membranas aracnoideas que rodean los nervios espinales (aracnoiditis), que puede causar dolor crónico y parestesias en la zona lumbar y los miembros.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA