(Véase también Generalidades sobre los trastornos medulares Generalidades sobre los trastornos medulares Los trastornos de la médula espinal pueden producir una discapacidad neurológica permanente. Para algunos pacientes, esta discapacidad puede evitarse o minimizarse si la evaluación y el tratamiento... obtenga más información ).
El hematoma subdural o epidural espinal (habitualmente torácico o lumbar) es raro, pero puede ser el resultado de un traumatismo dorsal, terapia anticoagulante o trombolítica o, en los pacientes con diátesis hemorrágica, una punción lumbar.
Síntomas y signos del hematoma espinal subdural o epidural
Los síntomas de un hematoma subdural o epidural espinal comienzan con dolor dorsal local o radicular y sensibilidad a la percusión; a menudo son graves.
Puede aparecer una compresión medular Compresión medular Distintas lesiones pueden comprimir la médula espinal y provocar déficits sensitivos, motores, reflejos y esfinterianos secundarios. El diagnóstico se realiza mediante RM. El tratamiento está... obtenga más información ; la compresión de las raíces espinales lumbares puede producir un síndrome de la cola de caballo Lesiones de la cola de caballo Los traumatismos de la columna vertebral pueden producir lesiones que afecten la médula espinal y las vértebras. A veces se ven afectados los nervios espinales. La anatomía de la columna vertebral... obtenga más información
y una paresia de las extremidades inferiores. Los déficits progresan en minutos a horas.
Diagnóstico del hematoma subdural o epidural espinal
RM
Se sospecha un hematoma en los pacientes con síntomas y signos de compresión aguda, no traumática de la médula espinal o una paresia súbita y no explicada de las extremidades inferiores, sobre todo cuando se presenta una causa posible (p. ej., traumatismo, diátesis hemorrágica).
El diagnóstico de un hematoma subdural o epidural espinal se realiza con una RM o, cuando no se encuentra fácilmente disponible, con una mielografía por TC.
Tratamiento del hematoma subdural o epidural espinal
Drenaje
El tratamiento de un hematoma subdural o epidural espinal es el drenaje quirúrgico inmediato.
Los pacientes que toman warfarina u otros anticoagulantes antagonistas de la vitamina K reciben de inmediato 2,5 a 10 mg de fitonadiona (vitamina K1) y plasma fresco y congelado según la necesidad para normalizar el IIN (índice internacional normalizado). se administra fitonadiona por vía IV si se requiere tratamiento urgente; se administra por vía oral si el tratamiento no es urgente. Los pacientes con trombocitopenia reciben plaquetas Plaquetas La sangre entera puede aportar mejor capacidad de transporte de oxígeno, expansión de volumen y reposición de factores de coagulación, y antes se recomendaba para la pérdida masiva y rápida... obtenga más información .
Conceptos clave
Se sospecha un hematoma subdural o epidural en los pacientes con dolor localizado o dorsal radicular e hipersensibilidad a la percusión o con paresia súbita de la extremidad inferior de causa desconocido, en particular cuando se identifica una causa posible (p. ej., traumatismo, diátesis hemorrágica).
El diagnóstico se realiza con RM o, cuando no se encuentra fácilmente disponible, con mielografía por TC.
Drenar de inmediato el hematoma mediante cirugía.