Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Síndrome de la cola de caballo

Por

Michael Rubin

, MDCM, New York Presbyterian Hospital-Cornell Medical Center

Revisado/Modificado feb 2023
Vista para pacientes

El síndrome de la cola de caballo se produce cuando las raíces nerviosas en el extremo caudal de la médula son comprimidas o dañadas, lo que altera las vías motoras y sensitivas que se dirigen a los miembros inferiores y la vejiga.

El síndrome de la cola de caballo no es un síndrome medular. Sin embargo, imita al síndrome del cono medular Síndromes medulares Síndromes medulares , causando síntomas similares.

El síndrome de la cola de caballo se produce con mayor frecuencia debido a una hernia del disco intervertebral Hernia cervical del núcleo pulposo La hernia del disco pulposo es el prolapso de un disco intervertebral a través de un desgarro en el anillo fibroso circundante. El desgarro produce dolor debido a la irritación de nervios sensitivos... obtenga más información en la columna lumbar. Otras causas incluyen anomalías neurológicas congénitas (p. ej., espina bífida Espina bífida La espina bífida es el cierre defectuoso de la columna vertebral. Si bien no se conoce la causa, las bajas concentraciones de ácido fólico durante el embarazo aumentan el riesgo. Algunos niños... obtenga más información ), infección de la médula espinal, absceso epidural espinal, tumor de la médula espinal Tumores espinales Los tumores medulares pueden aparecer en el parénquima de la médula espinal, y destruir directamente el tejido, o por fuera del parénquima medular, lo que a menudo comprime la médula o las raíces... obtenga más información , traumatismo de la médula espinal Lesiones de la cola de caballo Los traumatismos de la columna vertebral pueden producir lesiones que afecten la médula espinal y las vértebras. A veces se ven afectados los nervios espinales. La anatomía de la columna vertebral... obtenga más información Lesiones de la cola de caballo , estenosis vertebral Estenosis espinal lumbar La estenosis espinal lumbar es la estrechez del conducto espinal lumbar que comprime las raicillas y las raíces nerviosas en la cola de caballo antes de su salida por el foramen vertebral. Produce... obtenga más información Estenosis espinal lumbar , malformación arteriovenosa Malformaciones arteriovenosas (MAV) de la médula espinal Las malformaciones arteriovenosas (MAV) en la médula espinal o a sus alrededores pueden producir compresión medular, isquemia, hemorragia parenquimatosa, hemorragia subaracnoidea o una combinación... obtenga más información , y complicaciones después de una cirugía de columna. Muchas de estas afecciones causan edema, que contribuye a la compresión de los nervios.

Signos y síntomas del síndrome de la cola de caballo

El síndrome de la cola de caballo (como el síndrome del cono medular) causa paresia distal de las piernas y pérdida sensitiva en la distribución de las raíces nerviosas afectadas (a menudo en silla de montar), así como disfunción vesical, intestinal y pudenda (p. ej., retención urinaria, polaquiuria), incontinencia urinaria o fecal, disfunción eréctil, pérdida del tono rectal, reflejos bulbocavernosos y anales anormales). La retención de orina o la incontinencia urinaria se debe a la pérdida de la función del esfínter.

En el síndrome de la cola de caballo (a diferencia de la lesión medular subaguda o crónica), el tono muscular y los reflejos tendinosos profundos disminuyen en las piernas. Sin embargo, si una lesión aguda de la médula espinal es grave, el tono muscular y los reflejos tendinosos profundos están inicialmente disminuidos o ausentes (shock medular), lo que hace difícil distinguirlo del síndrome de la cola de caballo poco después de la lesión.

Sin tratamiento, el síndrome de la cola de caballo puede causar una parálisis completa de los miembros inferiores.

Diagnóstico del síndrome de la cola de caballo

  • RM o mielografía por TC

Si los síntomas sugieren un síndrome de la cola de caballo, debe realizarse una RM inmediatamente si está disponible. Si la RM no está disponible, debe realizarse una mielografía por TC.

Si se sospechan alteraciones óseas traumáticas (p. ej., fractura, luxación, subluxación) que requieren una inmovilización espinal inmediata y no se dispone de inmediato de pruebas de diagnóstico por la imagen avanzadas, pueden obtenerse radiografías simples de la columna. Sin embargo, la TC detecta mejor las anomalías óseas.

Tratamiento del síndrome de la cola de caballo

  • Cirugía

  • En general corticoesteroides

El tratamiento se centra en el trastorno que causa el síndrome de la cola de caballo, en general a través del alivio de la compresión.

Si el síndrome de la cola de caballo está causando disfunción del esfínter (p. ej., retención de orina o incontinencia), se requiere cirugía inmediata (p. ej., discectomía, laminectomía).

Se deben usar analgésicos según sea necesario para aliviar el dolor. Si los síntomas no se alivian con analgésicos no opiáceos, los corticosteroides se pueden dar por vía sistémica o como una inyección epidural; sin embargo, la analgesia tiende a ser leve y transitoria. Los corticosteroides también pueden reducir el edema.

Conceptos clave

  • La causa más común del síndrome de la cola de caballo es una hernia de disco.

  • Si se sospecha un síndrome de la cola de caballo, se debe solicitar una RM de inmediato, o si no está disponible, mielografía por TC.

  • Evaluar quirúrgicamente a los pacientes con síntomas del síndrome de la cola de caballo (p. ej., retención urinaria, polaquiuria o incontinencia) de inmediato.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA